Edson Álvarez rompe el silencio sobre Mourinho: “Fue pieza clave para llegar a Fenerbahce”
El mexicano explicó cómo vivió la salida del técnico portugués y qué lo motivó a aceptar el reto en Turquía

Edson Álvarez, jugador del Tri, durante la Copa Oro 2025. Crédito: Eakin Howard | AP
Edson Álvarez reconoció que José Mourinho fue determinante para aceptar la propuesta del Fenerbahce, pese a que el técnico portugués dejó el cargo poco después de concretarse la transferencia. El mediocampista mexicano aseguró que la decisión de mudarse a Turquía estuvo influenciada directamente por el contacto que mantuvo con el entrenador antes de firmar contrato.
En entrevista con Miroslava Montemayor, Álvarez explicó que la salida de Mourinho no lo tomó del todo por sorpresa, pues ya había considerado ese escenario.
“No es un secreto porque gran parte de mi decisión fue por él. Tuve mucho contacto con él antes de ir y fue pieza clave. Yo puse en mi cabeza todos los escenarios posibles, sabía los riesgos que había. Incluso con el director deportivo tuve pláticas y sabía que existía esa posibilidad”, afirmó.
El exjugador del West Ham admitió que la noticia fue difícil de asimilar, aunque rápidamente buscó enfocarse en el presente. “Cuando te dan la noticia no es para nada agradable, pero tampoco me voy a quedar tirado a llorar”, señaló.
Proyecto deportivo y expectativas
Álvarez destacó que, más allá del impacto por la salida de Mourinho, el proyecto del Fenerbahce lo convenció por la calidad de los refuerzos y la ambición del club. “Tenemos un equipo muy competitivo, y sí llegué ahí por el entrenador, pero también por parte de la directiva que me quería. Es un proyecto muy ambicioso, es un equipo enorme y ahora que estoy ahí veo lo grande que es. Me siento como en el América”, dijo.
El mediocampista también explicó que dejar la Premier League no fue una decisión sencilla, pero la asumió como un paso necesario en su carrera. “Para mí fue una decisión muy difícil, el hecho de saber que estaba dejando la Premier. Al final la tomé por mí, porque es mi carrera, es mi historia”, señaló.
Álvarez insistió en que su objetivo es mantenerse en un nivel competitivo rumbo al Mundial de 2026. “Me gusta lo difícil, que las cosas se pongan complicadas porque pienso que la única salida es hacia arriba. Esta decisión la tomé por mí, por mi familia y pensando en la Selección Mexicana”, concluyó.
Sigue leyendo:
· Antonio Mohamed cree que el fútbol mexicano está por encima del argentino
· Samuel Umtiti, ex Barcelona, se retira del fútbol a los 31 años
· Real Madrid presentará un dossier a la FIFA por los arbitrajes en La Liga