window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

California aprueba proyecto de ley que prohíbe a agentes cubrirse el rostro

Legisladores estatales aprobaron proyecto de ley que prohíbe a la mayoría de los agentes cubrirse el rostro; la iniciativa debe ser aprobada por el gobernador

A woman is detained by U.S. Border Patrol agents outside a Home Depot Friday, Aug. 15, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Gregory Bull)

Agentes federales de inmigración enmascarados durante una redada en Los Ángeles. Crédito: Gregory Bull | AP

Los legisladores de California aprobaron un proyecto de ley que prohíbe a la mayoría de los agentes de las fuerzas del orden cubrirse el rostro mientras toman parte en operativos, en respuesta a las redadas de inmigración que se intensificaron desde junio en Los Ángeles y en el sur de California.

Sin embargo, a pesar de que la iniciativa se convierta en ley por parte el gobernador Gavin Newsom, no queda claro si el estado de California la podría aplicar a los agentes federales, que han usado mascarillas mientras llevan a cabo las redadas contra miembros de la comunidad inmigrante.

Se trata del primer proyecto de ley de este tipo que es aprobado por una legislatura estatal, aunque los demócratas en el Congreso y legisladores en varios estados, como Nueva York, Pennsylvania, Massachusetts, Tennessee, Illinois y Michigan, han presentado propuestas similares.

Sigue leyendo: Voluntarios llevan comida a casas de familias inmigrantes que temen salir por redadas

El proyecto de ley aprobado está entre una serie de iniciativas que los legisladores de California consideran este año en respuesta a los operativos de inmigración por parte de la administración Trump en Los Ángeles y en el sur de California.

De acuerdo con la propuesta, se prohíbe el uso de pasamontañas o cualquier otro tipo de cobertura facial para agentes locales y federales, incluidos los de inmigración, mientras lleven a cabo sus funciones oficiales. Quedan excluidos los agentes encubiertos, las mascarillas médicas y el equipo táctico.

El gobernador Gavin Newsom tiene cerca de un mes para decidir si la promulga. Newsom ha criticado la presencia de agentes enmascarados cuando efectúan sus operativos de inmigración, pero en julio también cuestionó la autoridad del estado sobre dichos agentes.

Sigue leyendo: Long Beach cancela Desfile del Día de los Muertos por redadas de inmigración

Los defensores de la iniciativa dijeron que la propuesta es necesaria, especialmente después de que la Corte Suprema dictaminó el 8 de septiembre que se levantaban las restricciones para que los agentes federales pudieran llevar a cabo las redadas de inmigración en el sur del estado.

El asambleísta Juan Carrillo, vicepresidente del grupo latino, dijo que la decisión permite que los agentes federales arresten a sospechosos basándose únicamente en su raza, idioma o trabajo.

“¿Cómo se supone que alguien pueda creer razonablemente que son agentes del orden y no individuos enmascarados que intentan un secuestro? Imagínense el miedo absoluto de ser detenido a punta de pistola por un grupo de enmascarados“, expresó Carrillo antes de la votación.

Sigue leyendo: FBI duplica recompensa por datos sobre pistolero involucrado en redada de Ventura

Los defensores de la propuesta hicieron referencia a la opinión del experto en derecho constitucional Erwin Chemerinsky, de la Universidad de California en Berkeley, para defender la iniciativa.

En un artículo, el experto dijo que un estado no puede regular directamente al gobierno federal, pero eso no significa que los empleados federales no tengan que acatar las normas estatales, a menos que hacerlo interfiera significativamente con el desempeño de sus funciones.

“Por ejemplo, en el trabajo, los empleados federales deben detenerse en los semáforos en rojo“, expresó el experto en derecho constitucional.

Sigue leyendo: Abuso de poder: hispano amenazado por agente federal en Los Ángeles

Los agentes de ICE nunca han usado mascarillas al detener a personas, y eso nunca ha representado un problema. Tampoco otros agentes de las fuerzas del orden locales, estatales y federales se han enfrentado a peligros del público por no usar mascarillas en la calle”, agregó.

En tanto, los legisladores republicanos y las agencias policiales consideraron que la legislación únicamente haría el trabajo más peligroso para los agentes.

“Los malos usan máscaras porque no quieren que los atrapen. Los buenos usan máscaras porque no quieren que los maten“, expresó la senadora republicana de California Kelly Seyarto.

Sigue leyendo: Detenidos 7 inmigrantes durante redada en autolavado de Long Beach

El incremento de la vigilancia migratoria de alto perfil ya causaba controversia entre quienes se oponían a las acciones de la administración Trump y quienes las apoyaban.

Funcionarios del gobierno federal defienden constantemente que los agentes federales usen mascarillas porque se han enfrentado a un acoso estridente y creciente en público y en línea a medida que cumplen con una promesa de campaña de Donald Trump de deportar a inmigrantes.

Los defensores de que los agentes federales se cubran los rostros dicen que es una forma de cuidar tanto su seguridad como la de sus familiares.

Sigue leyendo: El miedo a las redadas no detiene a los jornaleros

El bando demócrata y otros sectores, incluidos varios fiscales generales estatales, declararon que el uso de mascarillas, por parte de agentes federales, lo único que genera es miedo entre el público, por lo que debería detenerse.

Desde que se incrementaron las redadas de inmigración en Los Ángeles el 6 de junio, miembros de la comunidad inmigrante expresaron su temor porque los operativos eran llevados a cabo por agentes enmascarados, lo que les hacía creer que podrían tratarse de secuestros.

Sigue leyendo:
· Temor a redadas obliga a madre a regresar a México
· Agentes federales intentan redada en una granja de Ventura
· Defensores de inmigrantes refuerzan presencia en Los Ángeles tras decisión judicial

En esta nota

#legislatura de California Gavin Newsom ICE Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado