window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Caro Quintero seguirá en aislamiento extremo en EE.UU. tras evidenciarse operaciones criminales desde prisión

: La justicia estadounidense mantiene a Rafael Caro Quintero en aislamiento extremo por continuar dirigiendo actividades delictivas desde la cárcel

Rafael Caro Quintero

Debieron transcurrir más de 40 años para que Caro Quintero enfrente a la justicia de EE.UU. Credit: Gobierno de México | Cortesía

La justicia de Estados Unidos ratificó la aplicación de medidas de aislamiento extremo a Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, tras determinar que el capo mexicano logró mantener operaciones criminales desde reclusorios con la ayuda de familiares, especialmente su hermano Miguel Ángel Caro Quintero.

Caro Quintero enfrenta cargos en Nueva York bajo estrictas condiciones de encierro desde su entrega en febrero pasado. Según documentos presentados por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, el mexicano representa un riesgo persistente para la seguridad pública y la integridad de los procesos judiciales, habiendo delegado actividades ilícitas desde centros penitenciarios.

El fiscal Joseph Nocella indicó que Caro Quintero tiene un “historial documentado de operaciones criminales bajo custodia”, capaz de instruir a colaboradores externos para mantener la estructura y finanzas de su red de narcotráfico.

Las Medidas Administrativas Especiales (SAM) limitan sus comunicaciones y visitas: solo familiares preaprobados y personal autorizado pueden contactarlo tras revisión federal. La fiscalía destaca que estas restricciones buscan prevenir represalias contra testigos y funcionarios involucrados en la acusación, siguiendo precedentes de casos como el de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Denuncian confinamiento extremo

El equipo legal de Caro Quintero, liderado por Mark DeMarco, denuncia que el confinamiento extremo, 23 horas por día, sin luz natural y con contacto limitado, pone en riesgo su bienestar y cordura, mientras que el Ministerio Público federal insiste en que las restricciones son necesarias debido al riesgo sustancial de violencia derivada de sus comunicaciones.

El expediente detalla que Caro Quintero lideró el Cártel de Guadalajara en los años ochenta, periodo durante el cual el agente de la DEA Enrique Camarena Salazar fue secuestrado y asesinado. Tras su liberación anticipada en 2013, regresó a la clandestinidad hasta su recaptura en 2022 en Sinaloa.

Investigaciones de agencias como DEA y FBI señalan su participación en órdenes de asesinato y supervisión de cargamentos hacia Estados Unidos entre 2014 y 2017, incluyendo la ejecución de un colaborador sospechoso de cooperar con las autoridades en 2016.

Caro Quintero fue entregado por México junto con otros líderes criminales en febrero y agosto pasados, en el marco de la cooperación bilateral contra el crimen organizado. La próxima audiencia judicial quedó programada para el 18 de septiembre en Nueva York, donde se evaluará la continuidad o modificación de sus condiciones de reclusión excepcionales.

Sigue leyendo:

In this Article

Cártel de Guadalajara Narcotráfico Rafael Caro Quintero
Sponsored content