¿Por qué iOS 26 hace que la batería del iPhone dure menos? Apple responde
Apple aclara que la caída de batería tras actualizar a iOS 26 es temporal y normal, ya que tu iPhone realiza procesos intensivos en segundo plano

Apple explicó que las baterías de los equipos con iOS 26 se drenan más rápido debido a las tareas que se ejecutan en segundo plano Crédito: Apple | Cortesía
Actualizar a iOS 26 puede hacer que sientas que la batería de tu iPhone se agota más rápido de lo normal, pero no es motivo de alarma, y la propia Apple lo ha explicado con claridad días después del lanzamiento oficial de la actualización.
Por qué iOS 26 afecta la batería: la verdad de Apple
La razón principal por la que tras instalar iOS 26 notas una caída en la duración de la batería es simple: el sistema operativo pone a tu iPhone a trabajar extra duro durante los primeros días mientras termina de acomodarse. Apple publicó recientemente un documento de soporte dirigido a todos los usuarios curiosos (o preocupados) donde detalla lo que ocurre “bajo el capó” después de una actualización mayor del sistema.
Justo después de completar la actualización, tu iPhone realiza muchas tareas en segundo plano: indexa datos y archivos para búsquedas, descarga nuevos recursos y actualiza las aplicaciones. Todo eso demanda energía y recursos, lo que explica que el móvil incluso se sienta un poco más caliente de lo habitual por un par de días.
¿Este impacto en la batería es permanente?
Apple fue clara: el impacto en la batería tras instalar iOS 26 es temporal y debería desaparecer en pocos días. No se trata de un bug ni de un problema de fabricación del dispositivo, sino de un proceso normal que ayuda a optimizar el sistema. Según la explicación oficial, esta situación se da cada vez que hay una actualización importante: el iPhone emplea algunos días para finalizar el proceso de configuración en segundo plano y, después, todo vuelve a la normalidad.
Sin embargo, hay otro detalle: en casos poco comunes, si sueles utilizar mucho las nuevas funciones de iOS 26 que requieren mucha potencia, tal vez sí percibas algún impacto prolongado en el rendimiento o la autonomía. Apple lo aclara así: “algunas características nuevas podrían necesitar más recursos del dispositivo, lo cual depende del uso individual”, aunque insisten en que se sigue optimizando para que la batería siga durando lo suficiente para la mayoría de usuarios.
¿Debes preocuparte? Apple responde y tranquiliza
La recomendación oficial y de sentido común es clara: no hay de qué preocuparse si tu batería se siente un poco floja durante los primeros días después de instalar iOS 26. Es una reacción esperada y temporal ante el esfuerzo adicional de actualizar e indexar todo el contenido del dispositivo. Apple pide calma y asegura que, pasados algunos días, la experiencia volverá a ser la de siempre.
Por otro lado, la empresa sigue trabajando para ajustar y mejorar constantemente estas funciones mediante parches y actualizaciones menores (como iOS 26.1 o 26.1.1), que afinan aún más la gestión energética del sistema. Así que si eres de quienes aprovechan todas las novedades, conviene estar atento a las siguientes versiones para beneficiarte de esos pequeños grandes cambios que evitan un desgaste innecesario de la batería a largo plazo.
En resumen: actualizar a iOS 26 sí puede hacer que la batería rinda menos durante uno o dos días, pero ese efecto es totalmente normal y pasajero. Solo si tu rutina incluye usar a fondo funciones que consumen mucha energía —como procesamiento avanzado de imágenes, búsqueda con IA o uso intensivo de widgets—, podrías notar un efecto un poco más duradero, pero nada que deba hacerte pensar en saltarte la actualización. Lo importante es saber que Apple lo tiene bajo control y dará seguimiento con nuevas mejoras en el futuro.
Sigue leyendo:
• iOS 26 estrena animación para cuando tu iPhone se queda sin batería
• Cómo descargar e instalar iOS 26 de forma anticipada para poder probarlo desde ya
• Estos iPhone no podrán actualizar a iOS 26: ¿está el tuyo en la lista?