window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Padre con Green Card fue detenido 77 días por ICE: fue arrestado mientras paseaba a su perro 

Reza Zavvar fue detenido a las afueras de su casa en Maryland por una antigua condena de posesión de marihuana

Erick Romero Quintana fue arrestado y liberado después de pagar una fianza.

Reza reveló que buscará iniciar su proceso de naturalización.  Credit: Shutterstock

Luego de 77 días en custodia, Reza Zavvar, residente en Maryland y titular de Green Card, fue liberado por autoridades migratorias en días pasados, relatando su experiencia en prisión como “innecesaria, inhumana y corrupta”. 

El hombre, de origen iraní y con años viviendo en Estados Unidos, fue aprehendido el pasado 28 de junio de 2025 a las afueras de su casa, mientras paseaba a su perro, por un cargo antiguo de posesión de marihuana. 

La liberación y la experiencia en custodia

Tras casi tres meses detenido, Reza Zavvar relató a Newsweek que su tiempo en custodia fue una experiencia marcada por la incertidumbre y el temor a ser deportado a Irán, país del que salió hace décadas. Señaló que se sintió “abandonado” y que la separación de su familia lo afectó profundamente.

El informe también confirma que los ciudadanos mexicanos siguen siendo el grupo con mayor número de deportaciones.
Reza estuvo cerca de ser deportado a países como Rumania y Australia.
Credit: Gregory Bull | AP

En su declaración calificó su arresto como “innecesario, inhumano y corrupto”. Afirmó que siempre había seguido las reglas, trabajando, pagando impuestos y manteniéndose alejado de problemas, por lo que consideraba injusta la detención. 

Mientras tanto, su esposa, su hijo y hasta su perro Duke sufrieron su ausencia, impulsando una campaña pública para presionar a las autoridades.

Durante el proceso, la familia denunció que el gobierno había emitido órdenes de deportarlo a Rumania o Australia, a pesar de que Reza cuenta con residencia legal en Estados Unidos. Finalmente, ICE ordenó su liberación, aunque sin eliminar completamente las dudas sobre su situación migratoria futura. 

El arresto en Gaithersburg

Según la versión recogida por Newsweek, la detención ocurrió en un día aparentemente común: Reza estaba paseando a su perro Duke cerca de su casa cuando agentes de ICE lo interceptaron. El operativo tomó por sorpresa a su familia, que asegura no fue notificada previamente de ninguna orden de arresto vigente.

El hecho provocó alarma en la comunidad local, ya que Reza llevaba años residiendo legalmente en Maryland con una Green Card. Vecinos y familiares expresaron su indignación, describiendo la escena como un acto injustificado y desproporcionado.

La razón del arresto según ICE

De acuerdo con documentos citados por Newsweek, la detención de Zavvar no fue arbitraria. ICE argumentó que el hombre tenía antecedentes relacionados con una antigua condena por posesión de marihuana de 1998 y que su expediente incluía una orden de remoción pendiente. Estos factores sirvieron de base legal para justificar su arresto.

Las autoridades migratorias han sostenido que, en estos casos, el estatus de residente permanente no impide que una persona pueda ser puesta en procedimientos de deportación. El caso de Reza Zavvar ilustra cómo viejas condenas, aun por delitos menores, pueden tener consecuencias graves años después para titulares de Green Card.

Zavvar explicó a medios locales que su caso aún no ha concluido, pues espera la asignación de un juez de inmigración que analice su situación. Señaló que buscará demostrar que las leyes usadas en su contra, basadas en una condena por posesión de marihuana de 1998, ya no tienen vigencia. Su objetivo ahora es recuperar su tarjeta de residencia y avanzar hacia la ciudadanía

Continúa leyendo:

USCIS anuncia nuevos cambios en el examen de ciudadanía

CBP cobrará nueva tarifa a quienes ingresen a EE.UU. por vía terrestre: todos los detalles

Padre de familia con tumor cerebral fue detenido por ICE pese a tener residencia permanente


In this Article

ICE Inmigración
Sponsored content