window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Target amplía las entregas al día siguiente en más ciudades

Target ampliará sus entregas al día siguiente en 35 nuevas ciudades de EE.UU. para competir de manera más frontal contra Amazon, Walmart y otros minoristas

Target entrega rápidas al siguiente día

Target quiere mantenerse competitiva como Amazon y Walmart, con entregas al día siguiente en más ciudades de EE.UU. Crédito: Shutterstock

La industria minorista en Estados Unidos vive una intensa carrera por la rapidez y la conveniencia. En un entorno dominado por gigantes como Amazon y Walmart, que han elevado las expectativas de los consumidores con diversos beneficios, como las entregas ultra rápidas y gratuitas, empresas como Target enfrentan una presión creciente por mantenerse competitivas. Ante esta realidad, la empresa del punto rojo se ve obligada a ofrecer beneficios clave como la entrega al día siguiente, una estrategia que busca recuperar impulso en ventas.

Target, la cadena de retail con sede en Minneapolis, anunció una expansión significativa en su servicio de entregas al día siguiente. A partir de noviembre, la compañía llegará a 35 nuevas áreas metropolitanas en Estados Unidos, acercándose a un mayor número de clientes.

Algunas de las ciudades que se beneficiarán de este servicio incluyen Charlotte, Carolina del Norte; Cleveland, Ohio; Kansas City, Missouri; Orlando, Florida; Pittsburgh, Pensilvania; San Diego, California; St. Louis, Misuri; y Tampa, Florida.

Esta ampliación responde a la creciente competencia en el sector minorista, especialmente frente a gigantes como Amazon, que ha estado a la vanguardia en el servicio de entregas rápidas. Según la compañía, Target ya ofrece entrega al mismo día en el 80% de la población estadounidense y envío en dos días a un 99% de la población. Además, Target proporciona opciones de recogida gratuita en tienda y el servicio Drive-Up para las compras en línea.

Sin embargo, la expansión no se detiene aquí. Target tiene planes para añadir 20 nuevas áreas metropolitanas a su lista de entregas al día siguiente en 2026. Este esfuerzo se alinea con la estrategia de la empresa para mantenerse relevante y competitivo en el mercado de comercio electrónico, donde la rapidez en la entrega es cada vez más crucial.

En comparación, Amazon ha intensificado su presencia en este campo, aumentando en más de un 60% la cantidad de sitios con entregas el mismo día para sus miembros Prime en 2024. Actualmente, Amazon cubre más de 140 áreas metropolitanas en EE.UU.

Walmart, otro de los competidores más grandes, también ha fortalecido su servicio de entregas rápidas. Según la compañía, ha entregado más de 7.1 mil millones de productos a través de servicios de entrega al día siguiente o el mismo día en el último año.

La decisión de Target de ampliar sus entregas al día siguiente llega en un momento crítico para la empresa. En el segundo trimestre del año, la compañía reportó una caída del 21% en sus ingresos netos. Además, en ocho de los últimos diez trimestres, Target ha experimentado ventas comparables estancadas o en declive. Esto ha impulsado a la compañía a tomar medidas agresivas para reactivar su negocio y mejorar su desempeño en ventas.

Como parte de estos esfuerzos, Target nombró a Michael Fiddelke, actual Director de Operaciones, como su próximo CEO, en reemplazo de Brian Cornell, quien dejará el cargo el 1 de febrero de 2026.

“Mike fue el candidato adecuado para liderar nuestro negocio de nuevo hacia el crecimiento”, aseguró Cornell en un comunicado.

Para cumplir con sus nuevos compromisos de entrega rápida, Target está optimizando el uso de sus tiendas y recurriendo a centros de distribución cuando sea necesario. Según Gretchen McCarthy, directora de cadena de suministro y logística de Target, la compañía está adoptando un enfoque más personalizado, moviéndose de un modelo nacional a uno basado en el mercado para mejorar la velocidad sin afectar las ganancias. Esto les permitirá responder con mayor agilidad a la demanda de los consumidores, sin comprometer la rentabilidad.

Con estos cambios, Target está buscando recuperar terreno y mantener su relevancia frente a sus competidores, quienes también apuestan por la entrega al día siguiente como una de las principales ventajas competitivas en el comercio minorista.

También te puede interesar:

En esta nota

entrega a domicilio target
Contenido Patrocinado