David Villa cree que México es favorito en el Mundial de 2026
El exjugador español considera que El Tri tiene la presión de llevarse una Copa del Mundo. David Villa motivó a que la Liga MX siga desarrollando futbolistas

David Villa conoce el fútbol de Concacaf. El "Guaje" jugó para el New York City de la MLS. Crédito: John Raoux | AP
El Mundial de 2026 es una buena oportunidad para que México de un golpe sobre la mesa. La selección azteca será uno de los anfitriones del torneo. David Villa, exjugador de la selección española, considera que México tiene la presión de hacer un buen papel en la Copa del Mundo.
David Villa cree que El Tri tiene varios factores a su favor que la convierten en una candidata a conquistar el Mundial. El exdelantero del FC Barcelona reconoció que no es sencillo levantar este trofeo, pero México tiene la presión de alzarlo por primera vez en su historia.
“Por historia, por ganas de fútbol, por jugadores, por rendimiento, por presión mediática, creo que México es siempre uno de los favoritos. España hasta hace unos años tampoco había ganado nunca y ahora estamos hablando de que ya no es fácil, no hay tantos equipos que hayan ganado mundiales”, dijo Villa.
El “Guaje” Villa comparó a la selección mexicana con España. La “Roja” ganó su primer Mundial en Sudáfrica 2010. El delantero nacido en Tuilla no descarta la posibilidad de que esta sea la primera Copa del Mundo de El Tri. Villa usó a la selección española de espejo en su análisis.
“Si no me equivoco, solo hay ocho países que lo han hecho. Muy complicado de ganar, pero México siempre ha demostrado en todos los torneos esa garra, ese talento y esa pasión. Quién sabe si puede ser este el primero. Hace unos años decíamos lo mismo de España… y mira todo lo que vino en poco tiempo”, agregó.
La Liga MX
En los últimos años, varios futbolistas europeos se han sumado a la Liga MX. David Villa considera que es importante que los extranjeros que se sumen al torneo tengan un buen nivel y le aporten otro roce al torneo. Del mismo modo el “Guaje” motivó a seguir trabajando en el desarrollo del fútbol en las categorías formativas de los clubes. La armonía de estos dos factores podrían potenciar a la Liga MX y al balompié azteca en general.
“Entiendo que muchos jugadores españoles quieran venir aquí, por idioma, cultura, pasión y hasta comida. Pero si México quiere crecer, debe evitar ser solo un destino de retiro. Lo importante es que los futbolistas lleguen a competir, no solo a vivir la experiencia. La pasión existe, el amor por el fútbol es enorme, pero hace falta trabajar desde la base y hacer una liga realmente competitiva, con equipos capaces de enfrentarse de verdad en grandes torneos”, concluyó.
Sigue leyendo:
– Hugo Sánchez cuestiona a la selección mexicana
– Ricardo Ferretti le pide a Henry Martín que se olvide de El Tri
– Antonio Mohamed se baja del barco de la selección mexicana
– Colombia advierte que va por el Mundial de 2026