Líder musulmán es detenido por ICE instantes después de que se le negara la Green Card
Marwan Marouf cuenta con más de 30 años viviendo en los Estados Unidos

Marwan cuenta con una intensa agenda como activista. Crédito: Yuki Iwamura | AP
Un reconocido líder musulmán de Dallas, reconocido como Marwan Marouf, fue detenido por oficiales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) justo después de recibir la notificación de que su solicitud de residencia permanente había sido rechazada.
El hecho ocurrió el 22 de septiembre y ha generado preocupación entre organizaciones civiles y miembros de la comunidad local, debido a que la detención se produjo tras más de tres décadas de vida en Estados Unidos.
Arresto de un líder comunitario en Texas
De acuerdo con Newsweek, Marwan Marouf fue interceptado por agentes de ICE después de dejar a su hijo en la escuela. Según la información compartida por su equipo legal, la notificación de la negación de su Green Card llevaba fecha del mismo día en que fue arrestado.

El caso se volvió especialmente polémico porque Marouf asegura que no había sido informado de la negatividad de su Green Card hasta el momento de su arresto.
El Fondo Legal Musulmán de América (MLFA), que lo representa desde hace años, denunció que su cliente fue sorprendido con la decisión y que la detención responde a un patrón más amplio de perfilamiento hacia comunidades musulmanas e inmigrantes. Organizaciones como la Sociedad Musulmana Americana-Dallas y el Consejo de Relaciones Americanas-Islámicas (CAIR) coincidieron en que se trata de un hecho preocupante y exigieron transparencia en el proceso.
ICE y las razones detrás de la detención
En declaraciones compartidas a Newsweek, portavoces de ICE y del Departamento de Seguridad Nacional no revelaron la razón exacta de su arresto y detención. Sin embargo, diversas organizaciones civiles añadieron que la posible razón se debería a la participación de Marwan en diversas actividades de activismo.

Su equipo legal insiste en que hasta el momento no se han presentado cargos específicos que justifiquen la detención inmediata tras la negación de su solicitud.
Trayectoria de Marwan Marouf en Dallas
Marouf llegó a Estados Unidos hace más de 30 años como estudiante internacional y desde entonces construyó una vida dedicada al servicio comunitario. Fue pieza clave en la creación de la tropa de Boy Scouts más grande del distrito Circle 10, impulsó campañas de concientización sobre drogas dirigidas a la juventud y colaboró de manera constante como voluntario en la Cruz Roja.
También ocupó un rol activo en la Sociedad Musulmana Americana-Dallas, donde trabajó en relaciones públicas y recaudación de fondos. Su entorno lo describe como un hombre de familia comprometido, que puso su tiempo y energía al servicio de causas educativas, sociales y humanitarias, lo que hace aún más controversial su actual situación legal.
Qué sigue para el caso
Actualmente, Marouf permanece en el Centro de Detención Blue Bonnet, a varias horas de Dallas. Su futuro dependerá de las decisiones de las cortes migratorias y de la respuesta de ICE a las solicitudes de revisión que su equipo legal ya ha iniciado.
Continúa leyendo:
DHS revisó datos y reportó que solo murió un inmigrante en ataque a centro de ICE en Dallas
Colectivos de Los Ángeles piden a la ONU investigar violaciones de derechos humanos por ICE
Chef mexicano y su pareja tomaron la decisión de dejar EE.UU. por las redadas: “Me siento en libertad”