window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jorge Campos descarta “odio” en el clásico capitalino América vs. Pumas

Jorge Campos, uno de los íconos de Pumas y uno de los factores que hizo crecer la rivalidad con América, descartó que exista odio hacia las Águilas

Jorge Campos, retired soccer goalkeeper and striker, arrives for the ceremony of the Best FIFA Football Awards in the Royal Festival Hall in London, Britain, Monday, Sept. 24, 2018. (AP Photo/Frank Augstein)

Jorge Campos, exportero de Pumas, descartó algún tipo de odio contra el América y dijo que solo existe rivalidad. Crédito: Frank Augstein | AP

En vísperas de la edición 177 del clásico capitalino entre América vs. Pumas, uno de los íconos de la escuadra universitaria, Jorge Campos, descartó que exista odio contra las Águilas y que en la mayoría de enfrentamientos existe rivalidad, pasión y ganas de vencer a tu adversario.

Campos destacó en un evento comercial de una marca de ropa deportiva que: “La rivalidad es bella, más no hay ‘odio’ al adversario, “así es, creo que se presenta por algo y la historia los lleva a que se vaya formando un clásico y yo creo que es bonito, es igual, yo nunca odiaba a los equipos porque muchos llegan a ese momento, es la pasión, pero me gustaba enfrentar a esos equipos en casa y de visitante, la verdad que disfruté esos momentos y son inolvidables” 

Retiring Mexican goalie Jorge Campos waves during the second half of an exhibition match between Brazil's 1994 World Cup team and Mexico's World Cup team from that year, Wednesday, Nov.10, 2004, at Los Angeles Coliseum. Campos played in goal during the first half and finished the game at forward. (AP Photo/Nick Ut)
Para Campos no hay odio de Pumas contra el América, solo rivalidad.
Crédito: Nick Ut | AP

El exportero mundialista de México, que estuvo acompañado por el internacional brasileño Ronaldinho también dijo respecto al duelo entre Pumas y América que: “Siempre disfruté esos partidos, esa rivalidad que hay con esos grandes equipos, te hablo en general. Me gustaba, lo disfrutaba, sabíamos tres cosas, podías perder, empatar o ganar. Hay veces que ganas y lo disfrutas y sabes que es lo que desea la gente, lo que disfruta esos juegos. Es una realidad que va creciendo cada temporada, cada partido amistoso y poco a poco vas teniendo ese rival que se te hace lo más difícil y si quieres ganar, lo disfruté mucho, cuando era de ‘los vamos a acabar, vamos a golear, vamos’.” 

Cuatro décadas de antagonismo

Hasta el momento la ventaja en esta rivalidad que data de hace cuatro décadas, favorece al América con 62 victorias, 69 empates y 45 derrotas, recordándose duelos memorables como la final de 1984-85 en donde dio inicio el llamado clásico capitalino cuando se fueron a un partido de desempate después de sendos empates 1-1 en el Estadio Azteca y 0-0 en un trágico juego en Ciudad Universitaria donde se registraron 19 personas muertes y 59 heridas al quedar aplastadas en el túnel 29 del estadio Olímpico Universitario.

El duelo de desempate se generó en el estadio Corregidora de Querétaro, donde América terminó imponiéndose 3-0 con goles de Carlos Hermosillo y dos del argentino Daniel Brailovsky, en donde se generaron un sinfín de irregularidades arbitrales por parte del polémico silbante Joaquín Urrea, donde marcó un penalti a favor de las Águilas y después no quiso hacerlo a favor de Pumas en una jugada similar.

Las fallas de Adolfo Ríos en la final 1987-88

Todos los incidentes negativos de esa final acrecentaron la rivalidad y conforme creció el número de seguidores de los Pumas cada partido se tomó como un tema de orgullo e identidad que tuvo su segundo capítulo en la temporada 1987-88 con una lamentable actuación del portero Adolfo Ríos que cometió graves errores para que América se coronara con marcador de 4-1 con goles de Gonzalo Farfán en dos ocasiones, Antonio Carlos Santos y Adrián Camacho.

Ciudad de México, 22 de febrero de 2025. , durante el partido correspondiente a la jornada 8 del torneo Clausura 2025 de la Liga BBVA MX, entre los Pumas de la UNAM y las Águilas del América, realizado en el estadio Olímpico Universitario. Foto: Imago7/ Alexis Chávez
La rivalidad sigue latente después de cuatro décadas como aquí con Adalberto Carrasquilla luchando con todo con Ramón Juárez ante la mirada de Alan Cervantes y Chiquito Sánchez de las Águilas.
Crédito: Alexis Chávez | Imago7

La venganza felina en 1990-91

Cuando parecía que América ya había generado una paternidad en los juegos de final sobre Pumas, la escuadra felina se quitó la malaria con la victoria en CU 1-0 con golazo de Ricardo “Tuca” Ferretti para dejar el marcador 3-3 y coronarse con el gol de visitante después de que las Águilas se habían impuesto en el Azteca.

Quizá estos son los juegos más recordados y en donde Campos participó en un sinfín de ellos, generando esta rivalidad que ahora ha despojado de la palabra odio.

Seguir leyendo:
– ¿Cuánto dinero estaría perdiendo el América por Javairo Dilrosun?
– América habría ingresado queja formal contra el árbitro Fernando “Curro” Hernández
– Para Jorge Campos, los porteros mundialistas deben ser Malagón, Rangel y Ochoa

En esta nota

Club America Jorge Campos Liga MX pumas unam
Contenido Patrocinado