window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La MLS y la Liga MX estudian jugar la Leagues Cup 2026 a visitas recíprocas

La Leagues Cup de 2026 cambiaría de formato si es que progresan las reformas al sistema de competencia que estudian la MLS y la Liga MX

Inter Miami forward Lionel Messi, right, is pursued by Atlas defender Doria (5) during the first half of a Leagues Cup group stage soccer match, Wednesday, July 30, 2025, in Fort Lauderdale, Fla. (AP Photo/Rebecca Blackwell)

Lionel Messi se enfrentaría a equipos mexicanos en visitar recíproca en la edición 2026 de la Leagues Cup. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Don Garber, comisionado de la Major League Soccer (MLS), confirmó que existen opciones de que la edición 2026 sufra modificaciones en su formato de competencia para incluir las visitas recíprocas y así otorgar mayor paridad en la competencia, como ha sido la queja recurrente de los equipos de la Liga MX.

Lo anterior fue confirmado por el alto directivo de la MLS Dan Garber en entrevista con David Faitelson de la cadena TUDN, quien expuso que los partidos se jugarían tanto en México como en , reduciendo el margen de ventaja de los equipos norteamericanos en este torneo en donde los equipos aztecas le han restado seriedad.

Sobre este asunto, Faitelson publicó en sus redes sociales el comentario del comisionado de la liga norteamericana: “No estamos cerrados a nada”, lo cual abre un abanico de opciones, sobre todo después de confirmar que existen mesas de análisis con el titular de la Liga MX, Mikel Arriola.

Será en los próximos días cuando se puedan conocer más a fondo los posibles cambios y si es viable económicamente implantar las visitas recíprocas, sobre todo porque en los estadios de la Liga MX esta clase de juegos no genera mucho atractivo para los aficionados mexicanos, mientras que en la Unión Americana sucede lo contrario.

La postura actual de Garber dista mucho de lo que pensaba en 2023 cuando dijo claramente que no le veía sentido a que la Leagues Cup saliera de Estados Unidos y en esa ocasión su postura rechazó totalmente abrir la competencia a las plazas de México.

““Creo que, económicamente, ciertamente tiene sentido tenerlo aquí en los Estados Unidos. Pero creo que es una gran oportunidad para que los clubes de la Liga MX puedan brindarles a sus fanáticos que viven en los Estados Unidos la oportunidad de ver a todos sus equipos. A diferencia de dos o tres equipos que están aquí verano tras verano. Así que creo que no hay razón para considerar moverlo, pero… demos un paso atrás cuando todo haya terminado y miremos todo”, dijo el dirigente.

La metamorfosis de la Leagues Cup

Debido a toda la serie de quejas que se han generado desde la creación de la Leagues Cup, dicha competencia ha sufrido varias transformaciones como en la última edición en donde se eliminaron los grupos de tres equipos, en donde se hacía una mezcla de clubes de MLS con Liga MX, ahora solo se determinó en dos zonas una de cada Liga para clasificarse a los Cuartos de Final (4 de Liga MX y 4 de MLS). 

Debido a todo esto, la competencia fue transformada con la idea de que cada Liga tuviera a sus mejores clasificados después de la disputa de tres partidos cada uno y así tener enfrentamientos más interesantes en la ronda de eliminación directa; sin embargo, Liga MX se terminó despidiendo en la primera ronda de cuartos de final.

La MLS tiene el dominio

Más allá de que en las primeras dos ediciones el dominio fue de los equipos mexicanos como Cruz Azul en 2019 y León en 2021, la realidad es que el dominio a partir de 2023 ha sido de las escuadras de la MLS con las coronaciones de Inter Miami en 2023, Columbus 2024 y Seattle Sounders en la reciente edición 2025 en una polémica final contra Inter Miami donde Luis Suárez escupió a un integrante del cuerpo técnico de la escuadra del noroeste de Estados Unidos.

Seguir leyendo:
– Luis Omar Tapia pone más sal a la herida: “La MLS ha superado en todo a la Liga MX”
– Cruz Azul domina la Concacaf, pero América e Inter Miami le pisan los talones
– Luis Suárez y Sergio Busquets con benévolas sanciones en la Leagues Cup


En esta nota

Don Garber Leagues Cup Liga MX Mikel Arriola MLS
Contenido Patrocinado