window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La tarjeta verde será probada en el Mundial Sub-20 de Chile

Este sábado iniciará el mundial Sub-20 de Chile con una nueva herramienta: los entrenadores podrán usar una tarjeta verde para verificar jugadas

El juez principal tendrá que observar la sentencia. No habrá un equipo VAR detrás que agilice la sentencia.

El juez principal tendrá que observar la sentencia. No habrá un equipo VAR detrás que agilice la sentencia. Crédito: Ian Walton | AP

El fútbol cada vez se adapta más al uso de la tecnología. En el Mundial Sub-20 de Chile, torneo en el que participará la selección mexicana, la FIFA probará una nueva herramienta: la tarjeta verde y la revisión de video.

El sistema de revisión de video (FSV, por sus siglas en inglés), es una nueva implementación que podrá ser probada en esta copa del mundo. A partir del 27 de septiembre se podrá apreciar esta nueva herramienta que tendrán los entrenadores.

La tarjeta verde y el sistema de revisión de video surge como una alternativa a las naciones que no cuentan con los recursos necesarios para tener múltiples cámaras en los partidos y árbitros capacitados en el sistema VAR.

Cada seleccionador tendrá dos tarjetas verdes a sus disposición. Esta nueva cartulina, cuando es mostrada al juez principal, el compromiso se detendrá para que pueda ser revisada una sentencia previa por parte de los árbitros. En este sentido, los entrenadores ahora podrán desafiar las decisiones arbitrales.

En caso de que el juez principal tenga que revertir una decisión porque se equivocó, la tarjeta verde será devuelta al entrenador. En caso de que el desafío sea infructuoso, el seleccionador perderá una oportunidad de revisión de video. Esta es una modalidad vista antes en el baloncesto.

No está de más mencionar que esta tarjeta verde ya fue implementada en el Mundial femenino Sub-20 de Colombia y en algunos torneos juveniles. Al igual que el VAR en sus inicios, los “Conejillos de Indias” son los futbolistas que participan en torneos juveniles.

Cuándo se podrá solicitar la revisión

Validación de goles: Revisar si un gol fue legítimo o si hubo una infracción previa (como fuera de juego o falta).
Decisiones de penal: Para confirmar o anular la concesión de una pena máxima.
Expulsiones por roja directa: Verificar la infracción que conllevó a la expulsión.
Errores de identidad: Cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado.

Sigue leyendo:
Las mascotas del mundial ya tienen rostro: Zayu, un jaguar mexicano, Clutch, un águila calva y Maple, un alce canadiense
FIFA revela nombres y otros detalles de las mascotas del Mundial 2026; habrá una por país
Sergio Busquets anuncia su retiro de las canchas
En Estados Unidos no se opondrán a una hipotética participación de Israel en el Mundial de 2026

En esta nota

FIFA
Contenido Patrocinado