Empleado es despedido por consumir CBD pese a tener receta: tenía 27 años de antigüedad
Jean-Jacques Modeste fue partícipe de una prueba en donde se reveló el consumo de esta sustancia

El trabajador planea recurrir a instancias legales para recuperar su trabajo. Crédito: Shutterstock
Un trabajador de la empresa pública de transporte RATP en Francia, Jean-Jacques Modeste, fue despedido tras 27 años de servicio, luego de dar positivo en un control interno que detectó consumo de CBD.
El hombre, diagnosticado con trastorno bipolar, contaba con receta médica y justificantes que acreditaban el uso del CBD como parte de su tratamiento. Aun así, la compañía consideró la situación como una falta grave.
Una trayectoria interrumpida tras casi tres décadas
De acuerdo con el medio local Le Parisien, Modeste ingresó a la RATP cuando tenía 18 años, siguiendo la tradición familiar, pues tanto su madre como su abuela habían trabajado en la misma compañía. Durante casi tres décadas se desempeñó en tareas de mantenimiento en el central de autobuses de Saint-Maur-Créteil, en Val-de-Marne, sin antecedentes disciplinarios.

El diagnóstico de bipolaridad llegó con los años y con él un tratamiento médico continuo. Bajo prescripción facultativa comenzó a usar cannabidiol (CBD), una sustancia sin efectos psicoactivos que le ayudaba a estabilizar su estado de ánimo. El trabajador disponía de certificados médicos y recetas actualizadas que respaldaban su consumo, aunque nunca lo notificó a la empresa al considerarlo parte de su vida privada.
El control interno que lo cambió todo
La situación se desencadenó durante un control rutinario de consumo de sustancias aplicado por la RATP a su personal. El resultado arrojó positivo en cannabis, pese a que se trataba de CBD y no de THC, el compuesto responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana. La empresa abrió de inmediato un procedimiento disciplinario y notificó al trabajador que el caso podía derivar en la revocación de su contrato.

Durante la audiencia celebrada en la central de autobuses, los representantes del personal apoyaron su continuidad, pero la dirección de la RATP optó por la sanción más severa. En menos de una hora, casi tres décadas de servicio quedaron anuladas. “El certificado médico suele ser válido, no lo entiendo”, declaró Modeste tras conocer su despido.
Debate sobre salud y derechos laborales
El caso expone las tensiones entre las políticas internas de seguridad laboral y el uso de tratamientos alternativos en Francia. Aunque el CBD no es considerado un estupefaciente y su uso médico está regulado, la RATP defendió que no podía correr riesgos en un sector vinculado directamente al transporte público. “Me castigaron por cuidarme”, señaló el exempleado a Le Parisien.
Modeste evalúa llevar el caso a los tribunales para impugnar la decisión, argumentando que actuó conforme a la ley y bajo supervisión médica. Si avanza, su demanda podría sentar un precedente en la relación entre salud, tratamientos con cannabidiol y derechos laborales en sectores sensibles como el transporte.
Continúa leyendo:
Niño se quejaba de dolor en el oído durante un día de playa: le sacaron un cangrejo vivo (Video)
¿Estás perdiendo el gusto y no te has dado cuenta?: cuando llega la hipogeusia sin avisar