Médico, la víctima 31 de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa, México
La cifra de muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa asciende a 31 tras el fallecimiento de Óscar Uriel García Rivera, un joven médco urólogo

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa. Crédito: AP
La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre, ascendió a 31 tras el deceso de Óscar Uriel García Rivera, de 31 años, quien estaba internado en el Hospital General 20 de Noviembre.
García Rivera, un médico urólogo, se encontraba en estado crítico desde el siniestro y su muerte fue confirmada por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
Según el último reporte oficial, además de los 31 fallecidos, 13 personas continúan hospitalizadas, varias de ellas en estado delicado, mientras que 40 más han sido dadas de alta tras recibir tratamiento en diversas unidades médicas. Las autoridades no descartan que el número de muertes siga aumentando debido a la gravedad de algunos heridos.
El trágico suceso que marca a Iztapalapa
La explosión ocurrió cuando una pipa con capacidad para 49,500 litros de gas LP volcó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudade México. La fuga de gas y la posterior explosión causaron una devastadora ola de destrucción, matando a varias personas en el acto y dejando a decenas más con quemaduras graves. La explosión ha sido calificada como una de las más graves en la historia reciente de la Ciudad de México.
Incertidumbre por el origen de la volcadura de la pipa
Aunque las autoridades locales inicialmente acusaron al chofer del camión de gas de conducir a exceso de velocidad, los videos de cámaras de vigilancia divulgados recientemente parecen mostrar que el vehículo circulaba a una velocidad moderada antes de la explosión. Las investigaciones periciales continúan en curso por parte de la Fiscalía capitalina, quienes analizan las posibles causas del siniestro y la responsabilidad de los involucrados.
Acciones del gobierno y apoyo a los afectados
Desde el momento del accidente, el gobierno capitalino ha coordinado esfuerzos con el ISSSTE y otras instituciones para trasladar a los heridos a hospitales de alta especialidad y brindar apoyo psicológico y económico a las familias afectadas.
Aunque el número de muertos podría seguir aumentando, las autoridades han reafirmado su compromiso en apoyar a las víctimas y en esclarecer las circunstancias de este trágico accidente.
Sigue leyendo:
- Suman 30 muertos por explosión de pipa en la Ciudad de México, dos víctimas no han sido identificadas
- Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa sigue en estado crítico en Galveston, Texas
- “Mejor me hubiera muerto”, dice joven sobreviviente de explosión en la Ciudad de México tras verse al espejo
- Muere el conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa