window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué tienen que ver los indocumentados con el cierre de gobierno de Trump?

La Administración Trump afirma que los demócratas quieren otorgar beneficios de salud a los inmigrantes sin papeles, pero eso es falso

El vicepresidente J.D. Vance y otros republicanos afirman falsamente que demócratas quieren otorgar seguro médico a indocumentados.

El vicepresidente J.D. Vance y otros republicanos afirman falsamente que demócratas quieren otorgar seguro médico a indocumentados. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Donald Trump, el vicepresidente J.D. Vance y otros funcionarios federales afirman que los demócratas quieren autorizar seguro médico para los inmigrantes indocumentados, motivo que provocó el cierre de gobierno al no haber un acuerdo.

Sin embargo, los demócratas no están impulsado ninguna reforma en ese sentido a la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), la cual ya impide que los inmigrantes sin papeles en Estados Unidos reciban seguro médico con fondos federales.

“Los demócratas van a paralizar el gobierno federal y causar graves perjuicios a los ciudadanos estadounidenses porque el presidente Trump no va a obligar a los contribuyentes a financiar prestaciones gratuitas para los inmigrantes indocumentados”, escribió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en X el 26 de septiembre. “Los demócratas son radicales y su prioridad no es Estados Unidos”.

Ese tipo de mensaje ha sido repetido por otros funcionarios, incluido el vicepresidente Vance, luego de una reunión con líderes demócratas en el Congreso, Hakeem Jeffries, de la Cámara, y el senador Chuck Schumer, ambos de Nueva York.

Incluso Stephen Miller, asesor principal de Políticas de la Casa Blanca, ha difundido el mismo mensaje.

“Los demócratas del Senado están a punto de bloquear un proyecto de ley de financiación gubernamental simple y rutinario porque no incluye la atención médica gratuita para los inmigrantes indocumentados”, escribió Miller.

El presidente incluso publicó un video realizado con Inteligencia Artificial con imaginería y música mexicana, el cual es calificado como racista, para afirmar que los demócratas quieren mayores protecciones para los indocumentados.

“Miren, chicos, no hay forma de suavizarlo. A nadie le gustan los demócratas. […] Incluso los latinos nos odian. Así que necesitamos nuevos votantes, y si les damos atención médica gratuita a todos estos inmigrantes ilegales, quizás consigamos que nos apoyen y voten por nosotros”, dice el mensaje falso en supuesta voz de Schumer promovido por el presidente Trump.

El senador Rubén Gallego (Arizona) incluso respondió uno de los mensajes del vicepresidente Vance en X sobre la afirmación falsa.

Las personas sin papeles no pueden acceder a la aseguranza médica del gobierno federal —ni Obamacare, Medicaid, o Medicare”, escribió Gallego en X. “Trump va a cerrar el gobierno basado en una mentira, solo porque no quiere bajar el precio de las primas para la clase media”.

Schumer calificó las afirmaciones de Trump y sus aliados como “una mentira descarada”.

“¿Por qué insisten en esto? Porque tienen miedo de hablar del verdadero problema: la atención médica para los ciudadanos estadounidenses”, advirtió Schumer.

¿Cuál es el plan demócrata?

Los demócratas tienen una propuesta presupuestaria para extender los subsidios de la ACA antes de que expiren a finales de año, lo que llevaría que 15 millones de estadounidenses pierdan la cobertura de salud, debido a la nueva ley “grande y hermosa” aprobada por los republicanos y promulgada por el presidente Trump.

A los únicos inmigrantes que se integran en la ACA son subsidios para inmigrantes con residencia legal, es decir, aquellos que tienen derecho, según leyes aprobadas. La Administración Trump afirma que eso incluye a todos los inmigrantes, incluidos indocumentados, lo cual es falso.

“La ley federal prohíbe el uso de fondos públicos para financiar la atención médica a inmigrantes indocumentados”, declaró Jeffries en conferencia de prensa el lunes. “Los demócratas nunca han sugerido que queramos cambiar la ley federal”.

Si no se logra un acuerdo presupuestal, varios servicios del gobierno cerrarían el primer minuto del 1 de octubre, pero el presidente incluso señaló que eso puede traer “beneficios”.

“Los cierres [de gobierno] pueden generar muchos beneficios. Podemos eliminar muchas cosas que no queríamos”, dijo este martes.

Sigue leyendo:
· La Casa Blanca advierte de despidos masivos si hay un cierre del gobierno
· Líderes demócratas no abandonarán sus demandas ante posible cierre del gobierno
· Trump canceló una reunión con líderes demócratas para impedir el cierre del gobierno

En esta nota

Chuck Schumer Cierre de Gobierno de Trump Donald Trump Medicaid Rubén Gallego
Contenido Patrocinado