window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las empresas privadas eliminaron 32,000 empleos en septiembre: informe ADP

El informe ADP revela que en septiembre se perdieron 32,000 empleos en el sector privado, reforzando el enfriamiento del mercado laboral estadounidense

Empresas privadas eliminan empleos en EE.UU.

Las empresas privadas eliminaron miles de empleos; ahora, solo resta esperar el informe oficial del Departamento del Trabajo de EE.UU. Crédito: Shutterstock

El informe de empleo nacional de ADP, publicado este miércoles, mostró que las empresas privadas de Estados Unidos eliminaron 32,000 empleos en septiembre, lo que refleja un debilitamiento en la dinámica laboral. Este dato se suma a una serie de indicios que sugieren que el mercado laboral enfrenta desafíos cada vez mayores.

Este descenso en el número de empleos es significativo, pues representa la mayor caída desde marzo de 2023, según la firma Capital Economics. Aunque la economía estadounidense experimentó una expansión más fuerte de lo esperado en el segundo trimestre, los últimos informes de empleo del gobierno han mostrado un crecimiento laboral por debajo de las expectativas. La razón principal parece radicar en la cautela de las empresas ante retos económicos como las tarifas comerciales y la automatización impulsada por la inteligencia artificial.

“Es el último indicio de una desaceleración dramática en el impulso laboral, ya que las empresas están reduciendo agresivamente las contrataciones”, señaló Adam Crisafulli, director de la firma de asesoría Vital Knowledge.

Este panorama refleja un cambio claro en las dinámicas del mercado laboral, donde las empresas están adoptando una postura más conservadora a la hora de contratar.

Cabe destacar que el informe ADP se basa en los datos de nómina de más de 26 millones de empleados en EE.UU., pero tiene diferencias con el informe oficial del Departamento de Trabajo de EE.UU., a través de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Mientras el informe ADP solo refleja los empleos en el sector privado, el informe del BLS incluye tanto el sector privado como el público. Por lo tanto, aunque ambos informes pueden arrojar cifras contrastantes, el informe ADP es una referencia importante para entender las tendencias laborales.

Lo que llama la atención en este último reporte es que la mayor parte de la pérdida de empleos provino de pequeñas y medianas empresas. Mientras que las grandes corporaciones, aquellas con más de 500 empleados, agregaron 33,000 puestos de trabajo durante el mes. Como es lógico, las pequeñas y medianas empresas están siendo más afectadas por las condiciones económicas actuales, mientras que las grandes empresas pueden adaptarse mejor.

Por otro lado, el informe también revisó los números de agosto a la baja, mostrando una pérdida de 3,000 empleos en lugar de los 54,000 empleos añadidos que se habían estimado inicialmente. Esto sugiere que las proyecciones de empleo están siendo ajustadas constantemente en función de las realidades económicas cambiantes.

El impacto de esta caída en el empleo podría tener repercusiones importantes en las decisiones de la Reserva Federal. La próxima reunión de política monetaria está programada para el 29 de octubre, y muchos economistas anticipan una posible reducción de 0.25 puntos porcentuales en las tasas de interés, debido a la debilidad del mercado laboral.

Si el cierre del gobierno se prolonga, la debilidad en el informe ADP será lo único que la Reserva Federal tendrá a su disposición para considerar un nuevo recorte en las tasas de interés”, comentó Stephen Brown, economista jefe adjunto de Capital Economics.

Mientras tanto, el mercado se prepara para el informe de empleo oficial del gobierno, que podría retrasarse debido al cierre del gobierno iniciado este mes. Esto deja en el aire la fecha de publicación de los datos del empleo, lo que añade incertidumbre a las proyecciones sobre la salud del mercado laboral.

También te puede interesar:

En esta nota

Empleos en EEUU
Contenido Patrocinado