Lo que los viajeros deben saber sobre los cambios en Spirit Airlines
La aerolínea de bajo costo recortará sus servicios en casi una doce de ciudades en Estados Unidos

La aerolínea apeló al Capítulo 11 por bancarrota. Crédito: Shutterstock
Tal y como se tenía prevista esta semana, la aerolínea de bajo costo estadounidense Spirit Airlines suspenderá su servicio de vuelos en al menos doce ciudades debido a un proceso de quiebra que le impide seguir manteniendo su programación.
De acuerdo con el comunicado de la aerolínea, a partir de este jueves 2 de octubre, estas, serán las ciudades en las que Spirit Airlines ya no prestarán su servicio: Albuquerque, Nuevo México; Birmingham, Alabama; Boise, Idaho; Chattanooga, Tennessee; Oakland, California; Columbia, Carolina del Sur; Portland, Oregón; Sacramento, California; Salt Lake City, Utah; San Diego, California; y San José, California.
Con esta reducción y tras apelar al Capítulo 11 por bancarrota, la compañía buscará volver a la rentabilidad; no obstante, los recortes afectarán a miles de pasajeros que optan por las aerolíneas de bajo costo y también a un tercio de sus asistentes de vuelo.

Al respecto, Henry Harteveldt, analista de la industria aérea de Atmosphere Research Group indicó que “Spirit es la aerolínea que está en increíble contracción en este momento y, a menos que haya otras aerolíneas de bajo costo que compitan con Spirit en estas rutas, los consumidores deberían esperar pagar más”, dijo.
Por otra parte, Scott Kirby, director ejecutivo de United comentó que “siempre habrá una competencia intensa, sobre todo para los clientes que buscan precios competitivos. Algunas aerolíneas fracasarán. Surgirán otras nuevas. No se trata solo del precio, sino del valor y de lo que se obtiene a cambio”, comentó, al tiempo que destacó que planea agregar 15 nuevas rutas con el objetivo de aprovechar los recortes de Spirits.

Mientras que, Barry Biffle, director ejecutivo de Frontier Airlines negó la intención de querer comprar Spirit añadiendo además que la aerolínea no tiene por qué cerrar “creo que ese es uno de los resultados desafortunados que podrían ocurrir, pero tiene que haber menos capacidad para que todos estén sanos”, destacó.
La situación financiera de Spirit Airlines se viene arrastrando desde finales de la pandemia cuando falló la intención de unirse con JetBlue. Por ahora, indicó que en el proceso de quiebre se recortarán salarios a pilotos mientras se consigue el financiamiento para su reestructuración.
Sigue leyendo: