window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hugo Sánchez critica el proyecto de Efraín Juárez en Pumas por el exceso de extranjeros

Hugo Sánchez aseguró que la crisis de Pumas se debe al exceso de extranjeros que no entienden las bases que hicieron exitoso al cuadro felino

Publicación: Abr. 25 2025 Fotógrafo: Archivo Lugar: CIUDAD DE MÉXICO Formato: 1500 x 1000 JPG Documento: 252.0 KB Folio: 2562411

Hugo Sánchez criticó con severidad el proceso de Efraín Juárez en Pumas. Crédito: Agencia Reforma

A Hugo Sánchez, la máxima leyenda de los Pumas de la UNAM, no le calienta ni el sol con la crisis que atraviesa la escuadra universitaria desde hace catorce años y que se ha recrudecido en el actual torneo Apertura 2025, culpando al exceso de extranjeros como el origen de los males del cuadro felino.

“Con tanto jugador extranjero es difícil que esa base de lo que es la universidad se mantenga, porque prevalece más una gran mayoría de gente de fuera, que no son hechos en casa”, fustigó el máximo referente en el extranjero en la historia del fútbol de México y un producto neto y exitoso de la otrora productiva cantera de los Pumas.

Hugo, en la emisión de Fútbol Picante, fue puntualmente crítico sobre las formas y métodos que han colocado a Pumas como un equipo sin identidad, cuando en antaño fueron ejemplo de producción de jugadores que no solo nutrieron al balompié azteca, sino a la selección de México.

Hugo se mostró molesto por la derrota con Chivas y criticó que en el plantel exista un exceso de extranjeros y sin decir nombres, incluyó en el mismo paquete al galés Aaron Ramsey, al costarricense Keylor Navas, los colombianos José Caicedo y Álvaro Angulo, al ecuatoriano Pedro Vite, al panameño Adalberto Carrasquilla, así como al español Rubén Duarte y el brasileño Nathanael Da Silva.

“Ahora son más los extranjeros, los que vienen de fuera, que de casa, eso se percibe y obviamente no es lo mismo. Cuando estaba yo de entrenador: Yo les decía a los jugadores ‘En Pumas, se corre, se esfuerza, el espíritu’ pero en la cancha. Mucha juventud, pero muchas ganas de crecer”, y consideró que ante el Rebaño hubo intensidad, garra y lucha, pero no claridad.   

Las épocas brillantes de Pumas

Después de las tres derrotas consecutivas contra FC Juárez 3-1, América 4-1 y Chivas 1-2, que tienen el pase a play in de la escuadra felina, Hugo Sánchez añoró las épocas brillantes de una inagotable cantera que produjo a 34 mundialistas de la talla de Enrique Borja, Elías Muñoz, Mario Velarde, Luis Regueiro, José Luis González,, Aarón Padilla, Antonio de la Torre, Enrique López Zarza, el propio Hugo Sánchez y Arturo Vázquez Ayala.

También Jorge Campos, Claudio Suárez, Raúl Servín, Félix Cruz, Rafael Amador (QEPD), Miguel España, Luis Flores, Manuel Negrete, Jorge Campos, Juan de Dios Ramírez Perales, Olaf Heredia, Alberto García Aspe, Braulio Luna, Luis García, Gonzalo Pineda, Gerardo Torrado, Alberto Rodríguez, Pablo Barrera, Héctor Moreno, Israel Castro, Jesús Gallardo y el propio técnico Efraín Juárez

Dichos jugadores nutrieron a la selección de México en los Mundiales de 1966 en Inglaterra, México 1970, Argentina 1978, México 1986, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea del Sur y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, porque a para Qatar 2022 ya no apareció ningún jugador de la escuadra felina en una clara muestra de que la veta se agotó.

Por esa razón dijo que en los últimos casi quince años todo ha cambiado y lo peor es que no fue para mejorar, sino para retroceder y convertirse en una escuadra que se olvidó de sus bases, de sus raíces, en lo cual no está de acuerdo.

“Entonces sí, es distinto el estilo y la forma de jugar. Casi 15 años que no se gana un título. Eso ya es una distancia muy larga, tomando en cuenta la trascendencia de Pumas”, expuso el exdelantero del Atlético de Madrid y Real Madrid en España.

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2024. Hèctor Moreno, durante el partido de vuelta de los Cuartos de Final del torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, entre los Pumas de la UNAM y los Rayados del Monterrey, celebrado en el Estadio Olímpico Universitario. Foto: Imago7/ Manlio Contreras
Héctor Moreno, uno de los últimos canteranos de calidad que ha producido la cantera de los Pumas.
Crédito: Manlio Contreras | Imago7

También añadió que: “Ahí es donde siento que posiblemente no se está trabajando bien en las fuerzas básicas porque no hay ese material humano que había antes, que era la mezcla de extranjeros, que no eran muchos”.  

Para finalizar, Hugo dijo que: “La solución la tienen en las manos, es cuestión de apoyar más a la cantera, porque de lo contrario las cosas no van a mejorar”, destacó el ícono universitario, escuadra que después de la fecha FIFA de la selección de México contra Colombia y Ecuador, enfrentarán de visita el complicado duelo contra Rayados de Monterrey en el estadio BBVA con una racha de nueve partidos sin ganar.

Seguir leyendo:
-Hugo Sánchez espera por la selección de México
– Hugo Sánchez reprochó la “fiesta” que siguen haciendo con la chilena de CR7: “Yo hice 35”
– Hugo Sánchez habló de la posibilidad de que Santiago Giménez llegue al Real Madrid


En esta nota

Efrain Juarez Hugo Sanchez Hugo Sánchz Liga MX pumas unam
Contenido Patrocinado