Argentina supera a México en su historial mundialista Sub 20
Argentina supera históricamente a México a nivel Sub 20, por lo que el duelo del sábado podría igualar las cifras o reafirmar la superioridad de la Albiceleste

Gilberto Mora es el hombre clave de México y Alejo Sarco de Argentina para el duelo del próximo sábado en el Mundial Sub 20. Crédito: Andre Penner | AP
En vísperas del cuarto duelo mundialistas a nivel Sub 20 entre México contra Argentina programado para este sábado en la ciudad de Santiago de Chile, el seleccionado azteca buscará igualar las cifras históricas con la Albiceleste o de lo contrario que los sudamericanos reafirmen su dominio.
Hasta el momento se han enfrentado en tres ocasiones a lo largo de la historia de este certamen y el próximo sábado se realizará el cuarto duelo en esta categoría a partir de la primera ocasión que se vieron las caras en 1999 y donde México se impuso 4-1 con goles de Daniel Osorno, Juan Pablo “Chato” Rodríguez, Eduardo Rodríguez y Luis González, mientras que por Argentina anotó Luciano Galletti.
Mientras que la segunda ocasión se dio en la edición de 2007 en Canadá, donde Argentina se impuso 1-0 con gol de Maxi Morales, en una escuadra Albiceleste que tuvo en sus filas a jugadores como Sergio “Chiqui” Romero, Ángel Di María, Alejandro “Papú” Gómez y Sergio “Kun” Agüero.
Mientras que por México alinearon Alfonso Blanco, Efraín Juárez, Julio César Domínguez, Héctor Moreno, Giovanni Dos Santos, Carlos Vela y César Villaluz, que destacaron en la Liga MX y a nivel selección mayor participando en Mundiales.
Por su parte, el tercer duelo fue en el Mundial 2011 en Colombia, donde Argentina tomó ventaja en la historia de estas confrontaciones con una victoria 1-0 con gol de Erik Lamela, en donde la escuadra argentina tuvo a jugadores como Nicolás Tagliafico, Esteban “Sabandija” Andrada
México en ese juego echó mano de jugadores como Diego Reyes, Alan Pulido, Diego De Buen, Erick “Cubo” Torres, Jorge “Chatón” Enríquez y Ulises Dávila, entre varios más que al final de cuentas tuvieron paso por la Liga MX y algunos de ellos todavía siguen en activo.
Así que para este sábado el duelo sacará chispas y se espera muy parejo, pues salvo el compromiso de 1999 en donde México logró una holgada victoria, la realidad es que entre ambas selecciones el nivel no es tan distinto, generando de esta forma una rivalidad que se notará en el resto de estos días en redes sociales entre los aficionados de ambas selecciones.
Si bien es cierto que Argentina no trae en sus filas a algunos jugadores como Franco Mastantuono que milita con el Real Madrid y que habría sido el valor agregado para esta escuadra, la realidad es que México también prescindió de algunos jugadores importantes.
Bajo este panorama, el equipo dirigido por Eduardo Arce debe aprovechar su mayor conjunción y ofrecer un duelo cerrado a los argentinos en una rivalidad que parece más radical del lado mexicano y no del argentino, donde inclusive sus redes sociales institucionales no le dieron demasiado crédito a este compromiso.
Seguir leyendo:
– Argentina goleó a Nigeria 4-0 y se verá las caras con un viejo conocido: México
– La afición de Argentina desprecia el amistoso contra México previo al Mundial
– México va por el Mundial: Gilberto Mora lidera el ambicioso objetivo de El Tri