window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Meta cede a la presión del gobierno y elimina una página de Facebook que rastreaba al ICE en Chicago

Una página alojada en Facebook alertando sobre operativos de ICE en Chicago fue desactivada a solicitud del Departamento de Justicia

Dispositivo móvil utilizado para navegar e interactuar en redes sociales

Meta se encuentra vigilando que en Facebook ya existan páginas alertando sobre los operativos de detención de inmigrantes en Chicago. Crédito: Karly Domb Sadof | AP

A solicitud del Departamento de Justicia (DOJ), la compañía tecnológica Meta optó por eliminar una página creada en Facebook con el objetivo de rastrear operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago.

A través de un mensaje publicado en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, Pamela Jo Bondi, fiscal general, indicó que la popular red de contactos en línea accedió a la solicitud presentada por el DOJ de eliminar una página cuyo objetivo consistía en atacar al personal de inmigración desplazado por el gobierno federal a la “Ciudad de los Vientos” para detener a inmigrantes carentes de estatus legal.

“La ola de violencia contra el ICE ha sido impulsada por aplicaciones en línea y campañas en redes sociales diseñadas para poner en riesgo a los agentes del ICE simplemente por hacer su trabajo. El Departamento de Justicia seguirá colaborando con empresas tecnológicas para eliminar las plataformas donde los radicales pueden incitar a la violencia inminente contra las fuerzas del orden federales”, señala parte de la publicación.

Meta es la última tecnológica que les da la espalda a las herramientas utilizadas para rastrear en línea y difundir en tiempo real la ubicación de agentes de ICE al realizar operativos de detención. Anteriormente, Apple y Google también bloquearon la descarga de aplicaciones para teléfonos alertando sobre el ICE a los inmigrantes.

En las últimas semanas, se incrementaron los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago. (Crédito: Charles Reed / vía AP)

La semana pasada, Brandon Johnson, alcalde de Chicago, firmó orden ejecutiva mediante la cual a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) les prohíbe utilizar propiedades de la ciudad para llevar a cabo sus operativos de detención de extranjeros con fines de deportación.

“No toleraremos que los agentes de ICE violen los derechos constitucionales de nuestros residentes ni permitiremos que el gobierno federal ignore nuestra autoridad local.

Con esta Orden Ejecutiva, Chicago se mantiene firme en la protección de los derechos constitucionales de nuestros residentes y comunidades inmigrantes y en la defensa de nuestra democracia”, señaló.

En respuesta la Casa Blanca difundió una declaración mediante la cual se compromete a ponerle fin a la denominada “lunática agenda de santuario de los demócratas”.

Proteger de la justicia a los inmigrantes ilegales más depravados y violentos no sólo es un insulto a todos los habitantes de Chicago, sino que también es una peligrosa intensificación de la lunática agenda de ‘santuario’ de los demócratas, donde los inmigrantes ilegales criminales están por encima de los ciudadanos estadounidenses”, indica parte de la misiva.

Sigue leyendo:

Maestros de Chicago afirman que medidas migratorias cerca de escuelas asusta a niños e interrumpe clases

Alcalde de Chicago firma orden ejecutiva que limita las operaciones de ICE en la ciudad

• EE.UU. acusa a pandillero de planear el asesinato del jefe de la Patrulla Fronteriza en Chicago

En esta nota

deportación express Detenciones de ICE ICE Meta
Contenido Patrocinado