window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Atornillados en México: directivo del Leverkusen explica ausencia mexicana en Alemania

Simón Rolfes explicó las dificultades de firmar futbolistas de México. El directivo mencionó las comodidades de la Liga MX

Gilberto Mora es la figura mexicana del momento en la Liga MX.

Gilberto Mora es la figura mexicana del momento en la Liga MX. Crédito: David Vega | Imago7

Cada vez es más recurrente escuchar declaraciones que cuestionan la falta de mexicanos en Europa. Esto parece una tarea compleja por varios factores. Simón Rolfes es el director deportivo del Bayer Leverkusen y explicó las dificultades al momento de hacer este tipo de contrataciones.

“La Zona de confort”, en eso se ha convertido la Liga MX para los futbolistas que militan en ella. Los equipos mexicanos tienen un gran potencial económico y blindan a sus figuras nacionales para que salgan a Europa por cifras millonarias. Es difícil atraer a los futbolistas.

“Tampoco es fácil conseguir jugadores mexicanos. Normalmente les gusta quedarse en México, pero también es un país muy bonito. Por eso, para nosotros, los jugadores mexicanos son a veces difíciles de atraer, para ser honesto”, dijo Rolfes para el diario AS.

El principal atractivo sería el factor deportivo y vivir la experiencia de jugar en el fútbol de Europa. Pero esto muchas veces no es suficiente. Los mexicanos, en caso de salir al Viejo Continente, deberán luchar por un puesto y adaptarse a nuevas culturas. Estos son obstáculos pocos atractivos para un jugador consolidado en México.

Todos están ganando un buen dinero en México, así que la necesidad de ir a Europa o el deseo no es tan fuerte. Hay una barrera un poco fuerte para salir”, agregó.

Un ejemplo de ello es el de Marcel Ruíz. El mediocampista de los Diablos Rojos del Toluca era pretendido por varios equipos de Europa. Sin embargo, Antonio Mohamed le aconsejó quedarse en México, ser un jugador regular, no perder ritmo y mantenerse en la órbita de la selección mexicana a meses del Mundial.

Características del mexicano

Simon Rolfes tuvo la oportunidad de compartir plantel con Andrés Guardado. Rolfes y Guardado jugaron juntos en la segunda mitad de la temporada 2013-2014. El “Principito” le dejó muy buenas sensaciones al actual directivo del Bayer Leverkusen.

“Jugué con Andrés Guardado y son buenos jugadores. Tienen una mezcla de futbol técnico y agresividad. Me gustan mucho, pero no es tan fácil entrar al mercado mexicano”, recordó.

Sigue leyendo:
Marcel Ruíz no se fue de la Liga MX y Antonio Mohamed pudo ser determinante
México va encaminada a ser una potencia mundial, según Oliver Torres
Fernando Gago reacciona a la nueva caída del Necaxa que los hunde en la tabla
Robert Dante Siboldi criticó a la Liga MX por la falta ausencia de descensos

En esta nota

Liga MX
Contenido Patrocinado