window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cerca de 7 millones participaron en protestas ‘No Kings’ contra políticas de Trump

Manifestantes protestaron contra la administración Trump en eventos de “No Kings” en todo el país

Manifestantes durante la protesta "Sin Reyes" en el centro de Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025.

Manifestantes durante la protesta "Sin Reyes" en el centro de Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. Crédito: Richard Vogel | AP

Casi siete millones de estadounidenses se congregaron hoy en más de 2,700 ciudades y pueblos para el Día de Acción Pacífica Sin Reyes (‘No Kings’), en una de las mayores manifestaciones nacionales de un solo día en la historia de Estados Unidos.

Los manifestantes se unieron en un desafío pacífico a las políticas de la Administración del presidente Donald Trump.

Con más de 2,700 protestas legítimas y pacíficas en los 50 estados, la movilización de hoy fue 14 veces mayor que la de las dos tomas de posesión presidenciales del presidente Trump juntas, marcando un momento histórico de unidad y resistencia, informaron sus organizadores en un comunicado de prensa.

Los manifestantes expresan su indignación por diversas políticas de Trump, pero algunos temas clave han cobrado protagonismo, como las amenazas percibidas a la democracia, las redadas de ICE y el despliegue de tropas en ciudades estadounidenses por parte de la administración, y los recortes a los programas federales, especialmente a la atención médica.

Mientras, el cierre gubernamental liderado por los republicanos en el Congreso sigue causando estragos, obligando a cientos de miles de familias a quedarse sin sueldo y cortando servicios esenciales, las personas están tomando la iniciativa, afirmó la Coalición ‘No Kïngs’, que sostiene que en todo el país los vecinos se organizaron, marcharon y exigieron un gobierno que sirva a la mayoría, no a unos pocos poderosos.

Participantes en la movilización ‘No Kings’ en Nueva York
Con disfraces y pancartas en mano, los participantes en la movilización ‘No Kings’ dejan claro que es una marcha pacifista y exigen libertad de expresión.
Crédito: Jesús García | copyright

La Coalición ‘No Kings’ emitió las siguientes declaraciones

“Hoy, millones de estadounidenses se unieron para rechazar el autoritarismo y recordarle al mundo que nuestra democracia pertenece al pueblo, no a la ambición de un solo hombre”, declararon Ezra Levin y Leah Greenberg, cofundadores de Indivisible.

Katie Bethell, directora ejecutiva de MoveOn declaró: “En ciudades y pueblos, grandes y pequeños, rurales y suburbanos, en zonas rojas y azules, millones de nosotros nos unimos pacíficamente en No Kings para enviar un mensaje claro e inequívoco: el poder pertenece al pueblo”.

Participantes en la movilización ‘No Kings’ en Nueva York
Nueva York figura entre las ciudades con mayor participación de manifestantes uniéndose a la movilización ‘No Kings’.
Crédito: Jesús García | Impremedia

“Nos unimos en comunidad para hacer lo más patriótico y estadounidense posible: ejercer nuestros derechos amparados por la Primera Enmienda protestando pacífica y legalmente contra los abusos de poder del presidente Trump”, declaró Deirdre Schifeling, directora política y de defensa de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU).

“Los Fundadores no fueron perfectos, pero tenían un principio inquebrantable: como nación, jamás deberíamos ser gobernados por un tirano o un rey”, declaró Randi Weingarten, presidenta de la AFT.

Así que, una vez más, nosotros, el pueblo, nos unimos para declarar con una sola voz: Estados Unidos no tiene reyes"

Logan Keith Veterano y portavoz del Movimiento 50501

“La manera en que Nosotros, el Pueblo, protegemos nuestra democracia y derrotamos el autoritarismo de Trump es uniéndonos en masa para ejercer vigorosamente nuestros derechos democráticos. Y con las protestas de No Kings y otras, eso es exactamente lo que estamos haciendo: ejerciendo nuestras libertades y defendiendo nuestra democracia contra el despotismo de Trump”, dijo Robert Weissman, copresidente de Public Citizen.

Manifestantes marchan en Los Ángeles durante la protesta "No Kings" el 18 de octubre de 2025.
Manifestantes marchan en Los Ángeles durante la protesta “No Kings” el 18 de octubre de 2025.
Crédito: Ethan Swope | AP

“Están desplegando tropas en ciudades estadounidenses como si fueran una zona de guerra. La protesta pacífica se está criminalizando injustamente”, señaló Naveed Shah, veterano del Ejército de EE. UU. y director político de Common Defense. “Los autoritarios no quieren debate; quieren obediencia y nada más de nosotros. Pero veteranos como yo y los 480,000 veteranos que representan a Common Defense no juramos lealtad a un rey. Juramos lealtad a la Constitución”.

“Hoy, los miembros de SEIU y los sindicatos de todo el país ejercieron su derecho a la Primera Enmienda para demostrar cómo es el verdadero poder”, subrayó Joseph Bryant, vicepresidente ejecutivo de 32BJ SEIU.

“A lo largo de nuestra historia, Estados Unidos ha soñado, luchado y anhelado la libertad: libertad para todos. Pero está claro que nuestro valor más fundamental no le interesa a Donald Trump”, dijo Kelley Robinson, presidenta de la Campaña de Derechos Humanos.

“En un momento de creciente autoritarismo e intolerancia, diversas comunidades religiosas de todo el país están demostrando el increíble poder moral de la fe para decir no a los reyes y a la tiranía”, aseguró el reverendo Paul Brandeis Raushenbush, presidente y director ejecutivo de la Alianza Interreligiosa.

Cathy Kennedy, enfermera titulada y presidenta de National Nurses United, el sindicato de enfermeras tituladas más grande del país, declaró: “Como enfermera sindicalizada, sé que superar una enfermedad significa cuidarnos unos a otros. La manifestación de hoy de No Kings fue una poderosa demostración de que nosotros, el pueblo, nos oponemos a los planes autoritarios para destruir nuestra atención médica, invadir nuestras ciudades y convertir a un presidente en rey, y que estamos listos para construir un futuro mejor, impulsado por los valores del cuidado y la compasión, para todos nosotros”.

Logan Keith, veterano y portavoz del Movimiento 50501, dijo: “Hace más de 250 años declaramos que Estados Unidos no está sujeto a ningún tirano. De hecho, plantar cara y luchar contra la tiranía es el acto más patriótico que se puede realizar. Los estadounidenses tenemos una orgullosa tradición de plantar cara a los abusadores, a los dictadores y a los reyes”.

“Así como Trump sigue amenazando nuestras libertades democráticas fundamentales, también amenaza la salud, la seguridad y la prosperidad de nuestras comunidades, al tiempo que él y sus congresistas republicanos más radicales ensucian y encarecen la vida de todos al prohibir la energía eólica y solar, que es más barata, rápida y limpia. Seguiremos luchando contra las acciones autoritarias y nos uniremos al pueblo para decir No a los Reyes”, declaró el presidente de la Liga de Votantes por la Conservación, Pete Maysmith.

Sigue leyendo:
· Figuras del Partido Demócrata elevan su voz y se suman a la movilización “No Kings’
· Más de 2,600 protestas contra Trump: movimiento ‘No Kings’ listo para evitar confrontaciones
· Miles de personas se manifiestan contra Donald Trump a nivel nacional

En esta nota

Donald Trump protesta
Contenido Patrocinado