La Granja VIP: Guía para entender los términos del reality de TV Azteca
‘La Granja VIP’ inició el 12 de octubre y se está posicionando como uno de los más vistos dentro y fuera de México
Adal Ramones es el conductor de 'La Granja VIP'. Crédito: Mezcalent
La Granja VIP se está consolidando como uno de los programas más populares y comentados de la televisión. A diferencia de los realities tradicionales, que utilizaban conceptos como “día de nominación” o “fiesta con motivos”, este formato introduce una terminología nueva enfocada en una temática rural y para algunos espectadores puede ser difícil de descifrar.
Por esa razón, a continuación una guía para entender la dinámica del programa.
¿Qué son las asambleas?
Uno de los conceptos más importantes es La Asamblea. Se trata del momento cumbre de cada miércoles, donde todos los concursantes se reúnen para nominarse de manera frontal y pública, sin secretismos.
En este caso, los “granjeros” exponen ante las cámaras y sus compañeros las razones por las cuales otorgan dos puntos y un punto a sus compañeros. Los dos participantes que acumulen más puntos se convierten en los nominados oficiales, en una sesión que suele estar cargada de reclamos y roces.
A diferencia de otros formatos como ‘La Casa de los Famosos’, en ‘La Granja VIP’ pueden conocer las razones detrás de su nominación.
¿Cuál es el calendario de ‘La Granja VIP’?
La semana en La Granja VIP está meticulosamente estructurada alrededor de días temáticos:
- Lunes de Prueba de Capataz: La semana arranca con la elección del Capataz. Esta figura, que en la vida real se encarga de organizar y vigilar a un grupo de trabajadores, es elegida mediante una serie de retos.
El ganador no solo obtiene el rol de líder, sino también la inmunidad, lo que lo libra de ser nominado esa semana. El resto de los participantes se convierten en granjeros o peones, responsables de las tareas de la granja, como limpiar y alimentar a los animales.
En la primera semana del programa, el capataz fue Sergio Mayer Mori. Este hecho, también lo posicionó entre los favoritos de los televidentes, de acuerdo a los comentarios en redes sociales.
- Martes de Nominaciones: Antes de la Asamblea definitiva, los granjeros realizan una nominación preliminar que deja una lista de posibles candidatos. Esto le ofrece al público un primer panorama de quiénes están en riesgo.
- Miércoles de Asamblea: Como ya explicamos, es el día de la nominación pública y definitiva.
- Jueves de Salvación: Tras la Asamblea, los granjeros nominados enfrentan una oportunidad de salvarse. El grupo tiene el poder de salvar a uno de ellos, dejando al otro en plena incertidumbre.
El jueves pasado, Eleazar Gómez salvó a Alfredo Adame y eso le permitió al actor seguir en competencia.
- Viernes de Traición: Este día se ha vuelto uno de los más atractivos para la audiencia. La Noche de Traición pone a prueba la lealtad de los participantes.
Mediante estrategias inesperadas, se pueden formar nuevas alianzas, ventilar engaños y cambiar el curso del juego por completo, manteniendo a los televidentes “al filo del sillón”.
¿Por qué es atractiva ‘La Granja VIP’?
La Granja VIP está captando la atención del público al eliminar elementos clásicos de otros realities, como los cuartos separados por equipos o las nominaciones secretas.
Su apuesta por la confrontación directa, el trabajo duro y la traición estratégica, todo envuelto en un glosario temático, lo cual resulta en una fórmula televisiva que dista mucho de lo que habíamos visto antes.
Seguir leyendo: