Fondos insuficientes: cupones de alimentos en peligro por cierre del gobierno
El cierre de gobierno tiene en alerta a los beneficiarios de SNAP sobre un posible recorte o suspensión del beneficio en noviembre
Colorado, Illinois, Minnesota, Oregón, Nueva York, Pensilvania y Virginia Occidental, las autoridades han emitido advertencias tanto de recortes, suspensión o retraso de los beneficios SNAP. Crédito: Shutterstock
En medio de un cierre de gobierno donde se debate la aprobación de proyectos de financiación y fondos a programas sociales, millones beneficiarios que dependen mensualmente del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) están a la expectativa sobre el futuro de los cupones de alimentos.
El pasado 10 de octubre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) encargado de distribuir los fondos de SNAP, alertó a los directores de agencias estatales sobre un recorte al subsidio de alimentos si los legisladores no aprueban los proyectos de ley de gastos, esto quiere decir que, los cupones de alimentos corren el riesgo de ser suspendidos o presentar retrasos en el mes de noviembre en algunos casos tras fondos insuficientes.
“Si continúa el actual lapso en las asignaciones, no habrá fondos suficientes para pagar los beneficios completos del SNAP de noviembre a aproximadamente 42 millones de personas en todo el país”, destaca parte de la carta de USDA.

En este sentido, el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) alertó a los estados esperar el aviso de la entidad para enviar los archivos de beneficios a los proveedores que hacen las transferencias a las tarjetas de beneficios EBT.
“Agradecemos la colaboración con los estados que administran este crucial programa de asistencia nutricional. Seguiremos manteniéndolos informados mientras supervisamos el programa con la debida diligencia”, indicó Ronald Ward, administrador asociado interino de la agencia, quien destacó que esta es una medida para ganar tiempo mientras se llega a un acuerdo durante el cierre de gobierno.
SNAP es una ayuda económica para familias de bajos ingresos o recursos, los montos mensuales les permite comprar alimentos básicos en supermercados autorizados por el programa y ante los elevados precios de los bienes y servicios, según Feeding America en muchos hogares este beneficio hace la diferencia entre tener comida en la mesa o pasar hambre.
“Las familias, los trabajadores federales, incluidos los militares en servicio activo, las personas que trabajan para contratistas federales y las personas mayores de repente se enfrentan a decisiones imposibles sin saber si los cheques de pago o los beneficios alimentarios llegarán a tiempo”, mencionó Feeding America.

Ya en estados como Colorado, Illinois, Minnesota, Oregón, Nueva York, Pensilvania y Virginia Occidental, las autoridades han emitido advertencias tanto de recortes, suspensión o retraso de los beneficios SNAP. “Nos quedaremos sin fondos en dos semanas”, declaró la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.
Llevar a cabo un plan de contingencia podría evitar que el beneficio de más de 40 millones de personas se vea interrumpido. De acuerdo con la USDA, la estrategia sería priorizar a los hogares con mayor necesidad.
Por su parte, Peter Hadler, comisionado adjunto del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut, señaló que un buen plan sería que “los estados puedan recaudar el dinero ellos mismos para mantener el flujo de beneficios, pero no deben esperar ser reembolsados”.
Sigue leyendo: