Residentes de California preocupados por costo de atención médica, según encuesta
Una encuesta revela inquietud de los californianos por el aumento en el costo de vida; el sondeo se preparó para un foro de salud para candidatos a gobernador
Los residentes de California quieren más accesibilidad a la atención médica. Crédito: Jeff Chiu | AP
Los residentes de California se mostraron preocupados por el aumento en el costo de vida, en particular por los servicios de atención médica, según reveló una reciente encuesta estatal entre 2,000 votantes.
Las personas encuestadas aseguraron amar su estado y sentirse conectadas con sus comunidades, pero muchos manifestaron su inquietud por no poder costear una buena vida en el Estado Dorado.
En la encuesta, los votantes expresaron su deseo de que el próximo gobernador se concentre en la asequibilidad de la atención médica, la vivienda y los costos diarios que dificultan que las familias vivan y prosperen en California.
Sigue leyendo: La fiebre es una importante señal, ¿cómo identificarla de una manera adecuada?
“Los californianos creen en la promesa de nuestro estado, pero muchos tienen dificultades para satisfacer las necesidades básicas de una vida saludable“, expresó el presidente y director ejecutivo de la Fundación para el Bienestar de California, Richard Tate.
“Lo que los votantes quieren del próximo gobernador es claro: vivienda asequible, atención médica accesible, apoyo de salud mental confiable y la posibilidad de cuidar a sus seres queridos con dignidad y tranquilidad”, agregó el directivo.
El sondeo, elaborado por EVITARUS, fue encargado por la Fundación de Bienestar de California para informar y dar forma al próximo foro sobre salud para candidatos a gobernador, que se llevará a cabo el 7 de noviembre.
Sigue leyendo: Los estadounidenses están preocupados por el aumento en el costo de la atención médica, revela encuesta
La fundación es una de las 11 fundaciones que organizan el próximo Foro sobre Temas de Salud.
Los residentes de California expresaron su preocupación por la asequibilidad de la atención médica.
Cerca del 80% de los encuestados dijo estar inquieto por el costo de la atención médica, mientras que el 72% consideró que limitar los gastos de bolsillo debería ser una prioridad para el próximo gobernador de California.
Sigue leyendo: La osteoporosis en hombres es menos frecuente, pero con más graves consecuencias
El 70% de las personas que participaron en la encuesta dijo que era fundamental o muy importante ampliar el acceso a la atención de salud mental asequible.
En cuanto al cuidado de familiares o amigos mayores, el 66% de los encuestados expresó su preocupación por no poder atenderlos.
Aparte de la atención médica, a los votantes les preocupa si podrán seguir construyendo comunidades sólidas y una buena vida en California en medio del aumento de los costos.
Sigue leyendo: Gasto de emergencia de Medicaid para inmigrantes indocumentados no alcanza ni siquiera el 1%
El 70% coincidió en que los residentes de California se apoyan mutuamente en tiempos de crisis, lo que refleja un fuerte sentido de comunidad.
Pese a tener un sentido de pertenencia, el 72% de los encuestados afirmó amar California, pero teme no poder permitirse quedarse a largo plazo, mientras que el 44% dijo que ha tenido que mudarse a una vivienda más pequeña en los últimos cinco años para poder llegar a fin de mes.
La encuesta reveló las repercusiones del aumento en la aplicación de las leyes federales de inmigración.
Sigue leyendo: ¿Has sufrido algún ataque de ansiedad?, cómo identificarlo correctamente
El 57% de los encuestados dijo estar preocupado por el aumento de la aplicación de las leyes de inmigración, mientras que el 40% conoce a alguien cuya salud mental se ha visto afectada como consecuencia.
A nivel estatal, el 69% de los sondeados desea que el próximo gobernador proteja a las familias afectadas y se oponga a las políticas federales que perjudican a las comunidades de inmigrantes
Para los encuestados latinos, las tres principales prioridades políticas son reducir el costo de hacer negocios, ampliar el acceso a la atención de salud mental y limitar los gastos médicos de bolsillo.
Sigue leyendo:
· ¿Sientes hormigueo en el cuerpo?: qué puede ser, causas y recomendaciones
· Children’s Hospital de Los Ángeles recorta 439 empleados por crisis financiera
· Estigma social: se graduó antes de tiempo para hacerse una cirugía de reasignación de género y el hospital lo frenó