window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Serie Mundial: Barger y el mexicano Kirk lideran paliza de Toronto a Dodgers

Addison Barger batea un histórico grand slam para los Blue Jays, que maltratan al antes intocable pitcheo de los Dodgers en el inicio de la Serie Mundial: 11-4

Addison Barger, de los Blue Jays, contempla su batazo de jonrón con las bases llenas en la sexta entrada, un histórico grand slam que ayudó a Toronto a vencer a Los Ángeles en el inicio de la Serie Mundial.

Addison Barger, de los Blue Jays, contempla su batazo de jonrón con las bases llenas en la sexta entrada, un histórico grand slam que ayudó a Toronto a vencer a Los Ángeles en el inicio de la Serie Mundial.  Crédito: David J. Phillip | AP

TORONTO – Blake Snell había estado imbateable en esta postemporada, pero los Blue Jays le anotaron cinco carreras. El bullpen de los Dodgers había repuntado en este octubre, pero el equipo azulejo lo bombardeó. El resultado fue una paliza de 11-4 de Toronto a Los Ángeles en el explosivo arranque de la Serie Mundial.

Ningún batazo fue más grande la noche del viernes que el grand slam de Addison Barger para coronar un escandaloso rally de nueve carreras en la sexta entrada, el primer jonrón con las bases llenas de un bateador emergente en la historia de la Serie Mundial. La exhibición ofensiva de los monarcas de la Liga Americana fue como una falta de respeto para los campeones defensores de la Gran Carpa, que ahora tendrán que responder.

Poco después del momento soñado de Barger como emergente, el mexicano Alejandro Kirk también se voló la barda en una noche sobresaliente del catcher originario de Tijuana, haciendo a su vez historia para el béisbol azteca (3-3, 3 anotadas, 2 impulsadas y 1 base por bolas). Es el primer catcher nacido en México en disputar una Serie Mundial y vaya forma de debutar para el hombre de 26 años.

Los Dodgers solo habían perdido un juego en los playoffs y realmente lucían invencibles, pero los Blue Jays, impulsados por una ruidosa afición en el Rogers Centre, les pasaron por encima al empezar la serie al mejor de siete partidos. Los Ángeles posiblemente resintió la semana completa que tenía sin jugar un partido.

Yoshinobu Yamamoto, quien en su última apertura lanzó el primer juego completo de postemporada de Grandes Ligas desde 2017, es el pitcher anunciado por Los Ángeles para el juego 2 este sábado (5 pm PT). El derecho Kevin Gausman es el probable por Toronto.

Kiké Hernández pega primero en Toronto

Trey Yesavage, el novato de 22 años que apenas había lanzado 29 innings en las Ligas Mayores, fue el sorprendente elegido para abrir por los campeones de la Liga Americana y el derecho le dio a la fanaticada local lo que quería: un inicio firme que les ilusionara para poder competir en este partido y en la serie.

El nativo de Pennsylvania ponchó a Shohei Ohtani para abrir el juego y luego dominó en mansas rolas al cuadro a Mookie Betts y Freddie Freeman. Pero los Dodgers atacaron en el segundo episodio al joven lanzador.

Will Smith recibió base por bolas y lugo de un out por bola ocupada de Teoscar Hernández, Max Muncy dio sencillo, poniendo la mesa para que Enrique Hernández remolcara la primera anotación de la Serie Mundial con hit al jardín central.

Los Dodgers llenaron las bases con solo un out por infieldhit de Tommy Edman, pero Yesavage mostró compostura al ponchar a Andy Pages en cuenta llena y luego dominar a Ohtani en rola a a primera base.

En el tercer inning, los Dodgers aumentaron su ventaja. Con dos corredores en base por pasaportes gratis, Will Smith bateó rola de hit al derecho para impulsar a Mookie Betts con el 2-0.

Yesavage duró 4 innings, con 4 hits y 2 carreras. Una actuación buena de 80 lanzamientos en la escena más grande que se hubiera podido imaginar.

Ernie Clement, de los Blue Jays, es puesto out en la tercera base por Max Muncy en una buena jugada defensiva de los Dodgers en el segundo inning del juego 1 de la Serie Mundial en Toronto.
Ernie Clement, de los Blue Jays, es puesto out en la tercera base por Max Muncy en una buena jugada defensiva de los Dodgers en el segundo inning del juego 1 de la Serie Mundial en Toronto.
Crédito: EDUARDO LIMA | EFE

Blue Jays complican la noche de Blake Snell

Blake Snell, quien brilló contra Phillies y Brewers en esta postemporada, inició por los Dodgers. El experimentado zurdo resolvió una primera entrada al dominar a Daulton Varsho luego de que Alejandro Kirk había trabajado base por bolas para llenar las colchonetas.

En la segunda, Toronto volvió a poner gente en base, pero una buena jugada defensiva del propio Snell al tirar desde primera a tercera base puso out al corredor Ernie Clement tras una rola de hit al cuadro. Y en la tercera, Snell dominó a Bo Bichette -quien había estado ausente desde principios de septiembre- en una rola para doble play tras hit de Vladimir Guerrero Jr. para colgar su tercera argolla.

Sin embargo, el as de los Dodgers no pudo seguir escapándose y los Blue Jays lo conectaron en la cuarta entrada en una ofensiva iniciada por Kirk, quien pegó un largo sencillo a la esquina del jardín derecho. Al siguiente lanzamiento de Snell, una recta de 96 millas por el centro, Daulton Varsho se voló la barda por todo el central. El bombazo de 423 pies empató la pizarra 2-2.

Los Blue Jays se deshicieron de Blake Snell en la sexta entrada luego de que el lanzamiento 100 del zurdo golpeara al bateador Varsho para llenar las bases sin out. Bichette había caminado y Kirk había pegado su segundo hit.

El batazo que hizo temblar a todo Canadá

El manager Dave Roberts decidió acudir a su bullpen con el derecho Emmet Sheehan, quien se ha ganado en base a buenas actuaciones un lugar en el cuerpo de relevistas, pero Clement lo recibió con sencillo al central para darle ventaja al equipo de casa y luego el rubio lanzador caminó al bateador emergente Nathan Lukes para forzar otra carrera “de caballito”.

Andrés Giménez siguió el rally con sencillo al derecho para empujar el 5-2 y las bases seguían llenas de Azulejos. Un out más tarde y con el zurdo Barger listo para batear, Roberts llamó a Anthony Banda, su mejor zurdo disponible ante la ausencia de Alex Vesia, quien quedó fuera de la Serie Mundial debido a un problema personal serio.

Barger, en cuenta de dos bolas y un strike, conectó un slider de Banda para volarse la barda del central. El cañonazo de jugador desarrollado por la organización de Toronto puso el marcador 9-2, poniendo el juego fuera del alcance de los Dodgers.

Tres bateadores después, el tijuanense Kirk se unió a la fiesta de batazos de los Blue Jays al pegar su cuadrangular sobre la barda del central-izquierdo para el remache de 11-2.

Ohtani, que venía de su juego histórico de tres jonrones en la Serie de Campeonato, acortó distancias al batear cuadrangular de dos carreras en la séptima, lo cual es una buena señal de cara al siguiente partido.

El dominicano Seranthony Domínguez, tercero de seis pitchers de Toronto, se agenció el triunfo. Snell fue el derrotado.

Espectacular ceremonia antes del juego 1

Toronto no había reibido una Serie Mundial desde 1993, cuando los Blue Jays conquistaron su segungo campeonato seguido bajo la conducción de Cito Gaston. Y fue justamente el exmanager de Toronto el encargado de realizar el ceremonial lanzamiento de la primera bola el viernes.

La ceremonia protocolaria liderada por Pharrell Williams incluyó una emotiva interpretación de los himnos nacionales de Estados Unidos y luego de Canadá por parte del coro Voices of Fire, con cientos de artistas y performers cantando en el infield y otros tantos en el outfield formando las banderas de ambos países.

El respeto del público y la calidez del momento fue refrescante en tiempos en que Canadá es objeto de permanentes ataques por parte del gobierno de Donald Trump, incluyendo ofensas, amenazas y agresivos aranceles que han tensado por meses las relaciones de ambos países.

Sigue leyendo:
– Nelson Cruz, legendario jonronero de MLB, piensa que los Dodgers obtendrán la corona
– Los Dodgers pierden a su mejor relevista zurdo, Alex Vesia, por un problema personal
– Precio de los boletos para la Serie Mundial en Toronto se disparan a cifras exageradas

En esta nota

Dodgers Serie Mundial Toronto Blue Jays
Contenido Patrocinado