Demócratas del Congreso urgen al gobierno de Trump a liberar fondos para SNAP en noviembre
El Departamento de Agricultura advirtió que no usará los fondos suplementarios de SNAP para que millones reciban los beneficios en noviembre
Millones de estadounidenses se verían afectados si el gobierno pausa la entrega de cupones para alimentos. Crédito: Allison Dinner | AP
Los senadores demócratas del Congreso se unieron para enviar una carta a la Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, solicitando que el Departamento de Agricultura libere los miles de millones de dólares de fondos de contingencia a su disposición para garantizar que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) continúen en noviembre.
Los 46 senadores alertaron sobre la falta de uso de los fondos disponibles por parte del USDA para continuar con el SNAP, instando a USDA a cumplir con la ley utilizando los fondos de contingencia disponibles para el SNAP, según un comunicado de prensa.
Más de 40 millones de estadounidenses de bajos ingresos dependen de los beneficios del SNAP para poder pagar sus alimentos, lo que se ha vuelto cada vez más importante en medio del aumento vertiginoso de los precios de los alimentos bajo el mandato del presidente Trump.

Los senadores alertaron sobre la falta de uso de los fondos disponibles por parte del USDA para continuar con el SNAP, escribiendo: “Nos conmocionó profundamente saber que el USDA ha ordenado a los estados que dejen de procesar los beneficios del SNAP para noviembre y nos sorprendieron sus recientes comentarios de que el programa se quedará sin fondos en dos semanas. De hecho, el USDA cuenta con varias herramientas que permitirían que los beneficios del SNAP se paguen hasta finales de noviembre o cerca de esa fecha”.
“En caso de que se necesiten más recursos de los disponibles en fondos de contingencia, el USDA debería explorar todas las vías legales para aumentar los fondos y pagar la totalidad de los beneficios del SNAP en noviembre. Los estadounidenses ya están lidiando con el aumento del precio de los alimentos y no pueden permitirse una interrupción repentina de la asistencia alimentaria”, continuaron los senadores.
“Le instamos a que comunique de inmediato a los estados y comités de jurisdicción los planes del USDA para desembolsar los fondos de contingencia a las agencias estatales y a que utilice todas las facultades legales disponibles para que las familias estadounidenses puedan recibir los beneficios sin interrupción. Los demócratas siguen presentes en la mesa de negociaciones y listos para negociar la reapertura del gobierno”, afirmaron.
Demócratas de la Cámara también piden que no se suspendan los beneficios de SNAP
En una carta aparte, los demócratas de la Cámara de Representantes, al igual que casi todos sus homólogos del Senado y el presidente republicano del Comité de Asignaciones del Senado, instaron a Rollins no solo a utilizar el fondo de contingencia, sino también a reprogramar otros fondos para cubrir un déficit de 3 mil millones de dólares.
“Una posible interrupción de las prestaciones afectaría a los estadounidenses de todas las edades y a todos los rincones y distritos congresionales del país”, según la carta de más de 200 demócratas de la Cámara de Representantes.
El Departamento de Agricultura no redistribuirá fondos para extender el SNAP durante el cierre del gobierno
El Departamento de Agricultura (USDA) declaró el viernes en un memorando que el fondo de contingencia de la agencia no puede utilizarse legalmente para proporcionar prestaciones de asistencia alimentaria a más de 42 millones de personas en noviembre, mientras se prolonga el cierre del gobierno.
Esta postura supone un cambio respecto a la anterior del departamento, según una copia, ya eliminada, del plan de cierre del USDA del 30 de septiembre, que establecía que el departamento utilizaría su fondo de contingencia plurianual para continuar pagando las prestaciones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) durante el cierre.
El SNAP cuenta con aproximadamente $6,000 millones de dólares en el fondo de contingencia, menos de los aproximadamente $9,000 millones necesarios para cubrir un mes completo del programa SNAP, lo que pone en peligro las prestaciones de noviembre.
Debido a un estancamiento en el Congreso sobre el proyecto de ley provisional para el financiamiento federal, el cierre del gobierno comenzó el 1 de octubre, sin que se aprobaran nuevos fondos del SNAP.
El memorando, del que Axios informó por primera vez el viernes, decía que los estados no serán reembolsados si utilizan sus propios fondos para cubrir el costo de los beneficios.
Los demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado acusaron al USDA de “evadir la rendición de cuentas” e ignorar su propio plan de financiación para el cierre, el cual fue eliminado de su sitio web y que indicaba que se podrían utilizar fondos de emergencia.
Ahora, el USDA afirma que hay menos dinero en el fondo y, en su memorando de una página emitido el viernes, especifica que solo se destina a emergencias reales “como huracanes, tornados e inundaciones, que pueden ocurrir rápidamente y sin previo aviso”.
La orientación del viernes del Departamento de Agricultura es la última salva de una serie de memorandos y opiniones legales diseñados para presionar a los demócratas para que aprueben una “CR limpia”, o resolución continua, para financiar al gobierno, sin aceptar su reclamo de que se proteja la cobertura de salud, manteniendo descuentos que vencen este año y que debería aprobar el Congreso para que continúen.
El presidente Donald Trump ha utilizado las directrices de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca para mover dinero para pagar gastos militares y cubrir fondos de un programa relacionado con SNAP para 6.7 millones de personas, conocido como WIC, que beneficia a mujeres, bebés y niños.
Sigue leyendo:
· Más estados advierten que no hay fondos para SNAP en noviembre si el cierre continúa
· La Casa Blanca usará ingresos de los aranceles para financiar WIC durante el cierre del gobierno
· Millones corren el riesgo de no recibir cupones de alimentos si el cierre de gobierno continúa