Target despedirá a cerca de 1,800 trabajadores: aquí los afectados
Target anunció despidos de 1,800 empleados para mejorar la eficiencia y afrontar ventas estancadas: aquí te decimos quiénes son los más afectados
Los últimos años han sido desafiantes para Target, por lo que recurrirá a los despidos para mejorar su eficiencia. Crédito: Shutterstock
Target anunció que despedirá a aproximadamente 1,800 empleados corporativos como parte de un plan para reducir costos y mejorar su eficiencia organizacional.
La medida se da apenas dos meses después de que Michael Fiddelke fuera nombrado nuevo CEO de la compañía. No obstante, Fiddelke asumirá oficialmente la dirección ejecutiva en 2026 para reemplazar a Brian Cornell, veterano CEO de Target.
“La verdad es que la complejidad que hemos creado con el tiempo nos ha estado frenando“, comentó Fiddelke en un mensaje a los trabajadores en la sede de Minneapolis, Minnesota. “Demasiadas capas y trabajos superpuestos han ralentizado las decisiones, haciendo más difícil llevar ideas a la práctica”.
El recorte de personal representa la primera gran ola de despidos corporativos en una década para la compañía. Se estima que alrededor de 1,000 trabajadores recibirán notificación directa de despido, mientras que unas 800 vacantes no serán cubiertas, lo que equivale a aproximadamente un 8% de la fuerza laboral corporativa de Target.
Los empleados afectados serán informados el martes 28 de octubre. De acuerdo con CNBC, Target aseguró que los trabajadores despedidos recibirán pago y beneficios hasta el 3 de enero de 2026, además de paquetes de indemnización. La compañía enfatizó que los despidos no afectarán al personal de tiendas ni a la cadena de suministro.
Los ajustes se dan en un contexto de ventas estancadas. En su informe del segundo trimestre, Target registró ingresos netos de $25,200 millones de dólares, una caída de 0.9% frente al año anterior. Las ventas comparables cayeron 1.9% y el ingreso operativo fue de $1,300 millones de dólares, 19.4% menos que en el mismo periodo de 2024.
Desde su máximo histórico a finales de 2021, las acciones de la compañía han perdido un 65% de su valor.
“Mi objetivo número uno es lograr que volvamos al crecimiento”, declaró Fiddelke durante la llamada con medios sobre el informe de ganancias del segundo trimestre.
Además, explicó tres estrategias clave para la reorganización: liderar con autoridad en merchandising, elevar la experiencia de los clientes en cada interacción y acelerar la tecnología para mejorar el trabajo de los equipos y la satisfacción de los visitantes.
El nuevo CEO, de 49 años, trabaja en Target desde 2003, cuando ingresó como pasante. Antes de su reciente nombramiento como director de operaciones en enero de 2024, fue director financiero de la empresa. Su trayectoria de más de dos décadas refleja un profundo conocimiento de la estructura y los desafíos de la compañía.
Las próximas semanas y meses serán determinantes para la compañía, como lo han sido los últimos años de permanencia. La fuerte competencia de tiendas en línea y de otras grandes cadenas como Walmart, ha ocasionado que Target pierda preferencia entre sus clientes. Así lo refleja su bajo flujo de personas, ingresos y caída en la bolsa. Estaremos atentos de lo que suceda con la empresa, con un entorno económico desafiante de inflación y aranceles.
También te puede interesar:
- Las 10 carreras universitarias peores pagadas en EE.UU.
- Seguro Social: quiénes no recibirán un pago en noviembre
- Mega Millions aumenta a $680 millones: tres trucos para ganarlo
- De qué está hecha la moneda de 1 centavo Lincoln que vale $1.7 millones
- Cierre de gobierno: estados advierten que cupones SNAP se detendrían en noviembre