window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

California abrió el sábado centros de votación anticipada de la Proposición 50

Centros de votación anticipada abren en estos 29 condados el sábado para las elecciones especiales de la Proposición 50 de California

Boletas de muestra de las elecciones especiales de California de 2025.

Boletas de muestra de las elecciones especiales de California de 2025. Crédito: Paula Ulichney-Munoz | AP

Los votantes de California decidirán en unas elecciones especiales si el estado adoptará un nuevo mapa de distritos electorales del Congreso que busca aumentar en 5 escaños la representación demócrata del estado en la Cámara de Representantes de EE.UU.

La elección especial incluye solo una medida, la Proposición 50, que es una propuesta para rediseñar temporalmente las líneas de los distritos del Congreso de California para las elecciones de 2026, 2028 y 2030.

La Proposición 50 es una enmienda constitucional aprobada legislativamente para permitir, de forma temporal, la redistribución de los distritos electorales del Congreso en California a partir de 2026, que ahora se somete a la decisión de los votantes en esta elección especial.

De acuerdo con la enmienda, los mapas temporales están destinados a responder a los esfuerzos de redistribución de distritos partidistas en estados liderados por republicanos, como Texas, Florida y Ohio, con el objetivo de garantizar una representación justa para las comunidades de California.

La Proposición 50 forma parte de una lucha nacional más amplia en la que los legisladores de varios estados intentan redistribuir sus distritos para favorecer a un partido sobre otro, lo que se conoce como manipulación de distritos electorales o ‘gerrymandering’.

Voto por correo y votación anticipada en centros electorales

Los votantes tienen derecho a entregar su papeleta de voto por correo completa en cualquier centro de votación o buzón del estado, informó la Oficina de la Secretaria de Estado de California.

También pueden enviar sus papeletas por correo, siempre que tengan matasellos no posterior al día de las elecciones, el 4 de noviembre.

En 29 condados con derecho a voto flexible, también es posible votar en persona o entregar la papeleta en un centro de votación a partir de 10 días antes de las elecciones. Para estas elecciones especiales, esto significa que los centros de votación abrirán para la votación anticipada a partir del sábado 25 de octubre.

Estos son los condados participantes: Alameda, Amador, Butte, Calaveras, El Dorado, Fresno, Humboldt, Kings, Los Ángeles, Madera, Marín, Mariposa, Merced, Napa, Nevada, Orange, Placer, Riverside, Sacramento, San Benito, San Diego, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Sonoma, Stanislaus, Tuolumne, Ventura y Yolo.

Nueva encuesta revela mayor apoyo a la Proposición 50

Una nueva encuesta de Emerson College Polling a votantes de California, dada a conocer el viernes, revela que el 57% de los probables votantes apoya la Proposición 50, que autoriza cambios temporales en los mapas electorales del Congreso estatal, mientras que el 37% se opone. Incluyendo a los votantes indecisos, la medida aumenta a un 60% de apoyo y un 40% de oposición.

“A menos de dos semanas de las elecciones especiales de California para la Proposición 50, parece probable que la medida se apruebe, con resultados que nuevamente superan el margen de error de la encuesta”, declaró Spencer Kimball, director ejecutivo de Emerson College Polling.

“Ciertos grupos demográficos que dudaban en apoyar la medida el mes pasado han decidido apoyar la Proposición 50, como los votantes negros, cuyo apoyo aumentó del 45% al ​​71%”, dino Kimball.

Independientemente de cómo planeen votar los californianos, el 56% de los probables votantes considera que la medida es una buena idea, mientras que el 44% la considera una mala idea.

En comparación con septiembre, el número de votantes probables que piensan que la medida es una buena idea aumentó cuatro puntos desde el 52%, mientras que aquellos que dicen que es una mala idea disminuyeron en cuatro puntos desde el 48%.

Sigue leyendo:
· Newsom firmó la legislación que aprueba la redistribución de distritos electorales de California
· Obama pide a votantes de California apoyar la Proposición 50
· Barack Obama se une a Gavin Newsom y promueve redistribución de distritos en California
· El Departamento de Justicia monitoreará las elecciones en California y Nueva Jersey

En esta nota

Elecciones en California Gerrymandering Proposición
Contenido Patrocinado