Guillermo del Toro afirmó que prefiere “la muerte” antes que usar IA en su cine
El reconocido director de cine, Guillermo del Toro, afirmó que en una entrevista reciente que no le interesa saber nada de la Inteligencia Artificial
Guillermo del Toro pronto estrenará su más reciente película en Netflix. Crédito: Scott A Garfitt/Invision/AP | AP
El reconocido director mexicano Guillermo del Toro no deja lugar a dudas sobre su postura respecto a la inteligencia artificial generativa: la rechaza de plano. En una reciente entrevista con NPR, el cineasta afirmó de manera contundente que preferiría morir antes de emplear esta tecnología en cualquiera de sus futuras películas.
Con una postura firme y sin ambigüedades, del Toro declaró: “La IA, en particular la generativa, no me interesa ni me interesará jamás”. Y añadió: “Tengo 61 años y espero poder seguir sin interesarme en absoluto en usarla hasta que me muera”.
El director de El laberinto del fauno relató que, cuando alguien le preguntó por correo electrónico cuál era su posición sobre la IA, su respuesta fue muy breve: “Prefiero morir”.
La inteligencia artificial generativa es un tipo de IA que crea contenido nuevo y original, como texto, imágenes, música, audio y código, en lugar de solo analizar datos existentes.
Incluso, utiliza modelos de aprendizaje automático entrenados con grandes conjuntos de datos para identificar patrones y luego generar contenido novedoso en respuesta a una solicitud.
¿Qué más dijo del Toro?
Más allá del rechazo, del Toro profundizó en su crítica, estableciendo un paralelismo entre la arrogancia de los desarrolladores de IA y el personaje de Victor Frankenstein en la clásica novela de Mary Shelley.
El director, quien próximamente estrenará su adaptación de “Frankenstein” en Netflix, explicó que quiso reflejar en Victor la misma ceguera que observa en los técnicos de hoy.
“Quería que la arrogancia de Victor [Frankenstein] se asemejara en algunos aspectos a la de los técnicos”, comentó. “Es un poco ciego, crea algo sin considerar las consecuencias, y creo que debemos detenernos y reflexionar sobre nuestro futuro”.
Para del Toro, el verdadero peligro no es la tecnología en sí, sino lo que él denomina la “estupidez natural”, un impulso que, según él, es el responsable de “la mayoría de las peores características del mundo” y que podría llevar a un mal manejo de la inteligencia artificial.
La adaptación de “Frankenstein” de del Toro, que llegará a Netflix el 7 de noviembre, cuenta con un reparto estelar que incluye a Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Christoph Waltz y Ralph Ineson.
Seguir leyendo: