Demanda de 25 estados contra gobierno de Trump por cancelar cupones SNAP
Los fiscales de 25 estados acusan como ilegal la cancelación de los cupones de alimentos bajo el cierre de gobierno, señalando que hay fondos adicionales
Más de 40 millones de personas se quedarían sin ayuda SNAP. Crédito: Erin Hooley | AP
El gobierno del presidente Donald Trump enfrenta una nueva demanda, se trata un esfuerzo de los fiscales de 25 estados, además de la ciudad de Washington, D.C., que desafían la cancelación del envío de ayuda alimentaria o SNAP a más de 42 millones de personas.
La demanda presentada ante la Corte de Distrito de Massachusetts es contra el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) por suspender ilegalmente los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocidos como cupones de alimentos, lo que llevará a que este 1 de noviembre, millones de personas ya no reciban la ayuda.
“La coalición enfatiza que la pausa del gobierno es ilegal, porque el USDA está legalmente obligado a continuar brindando beneficios mientras tenga fondos, y la agencia tiene acceso a miles de millones de dólares en fondos de contingencia que el Congreso asignó específicamente para mantener el flujo de beneficios durante los cortes de fondos”, indicaron los demandantes.
De los más de 42 millones de personas afectadas, son más de 10 millones de latinos que no recibirían la ayuda alimentaria, según los registros federales.
“Millones de estadounidenses están a punto de pasar hambre porque el gobierno federal ha decidido retener la asistencia alimentaria que está legalmente obligado a proporcionar”, declaró la Fiscal General de Nueva York, Letitia James. “El SNAP es una de las herramientas más eficaces de nuestro país para combatir el hambre, y el USDA tiene el dinero para mantenerlo en funcionamiento. No hay excusa para que esta administración abandone a las familias”.

La demanda fue presentada por fiscales de Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington, Wisconsin y el Distrito de Columbia, así como los gobernadores de Kansas, Kentucky y Pensilvania.
La demanda establece que el programa SNAP ayuda a familias que no pueden superar la línea federal de pobreza o alrededor de $31,000 dólares anuales.
Agrega que solamente en 2024, el SNAP ayudó a más de 41 millones de personas a evitar el hambre o la desnutrición.
“Más del 62% de los participantes del SNAP pertenecen a familias con niños, y más del 37% pertenecen a familias con miembros de la tercera edad o con discapacidades”, agregan los fiscales en el documento judicial. “En conjunto, en un mes, los estados demandantes proporcionan asistencia alimentaria a casi 25 millones de personas, en casi 14 millones de hogares, a través del SNAP. A nivel nacional, para el año fiscal federal 2024, los beneficios del SNAP promediaron alrededor de $8.3 mil millones por mes”.
Los $6 mil millones
Miembros de Federal Unionist Network (FUN), que integran a empleados federales de distintos departamentos, criticaron a la administración Trump por no aplicar los $6 mil millones de dólares en fondos de contingencia para SNAP.
“Una de cada ocho personas en este país depende del SNAP. No se trata de una cuestión partidista; se trata de si las familias pueden comer”, declaró Ellen Mei, presidenta del Capítulo 255 de NTEU, organizadora de FUN y empleada del USDA que trabaja en el SNAP. “El SNAP evita que las familias trabajadoras, las personas mayores y las personas con discapacidad pasen hambre. El gobierno debe liberar estos fondos de inmediato”.
Los sindicalistas agregan que cada dólar invertido en SNAP genera hasta $1.80 en actividad económica, es decir, no solamente ayuda a las familias, sino que contribuye a la economía con el impulso de ventas.
“Durante los últimos nueve meses, esta administración ha estado cerrando los principios fundamentales de un gobierno para el pueblo”, dijo Mei. “Ahora, incluso mientras los empleados federales hacen fila en los bancos de alimentos, también hacemos un llamado a la Administración para que proteja la atención médica asequible, defienda SNAP y a las familias vulnerables, incluyendo a los empleados federales en licencia, liberando de inmediato los $6 mil millones en ayuda alimentaria de emergencia”.
Sigue leyendo:
· Nuevas reglas en el programa CalFresh, el SNAP de California: requisitos y quiénes aplican
· Millones corren el riesgo de no recibir cupones de alimentos si el cierre de gobierno continúa
· La Casa Blanca usará ingresos de los aranceles para financiar WIC durante el cierre del gobierno