window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El aumento de las facturas eléctricas preocupa a los hogares estadounidenses

Las solicitudes y aprobaciones de aumento de tarifas de servicios públicos subieron al doble en el último año

El aumento de las facturas eléctricas preocupa a los hogares estadounidenses

Los precios de la electricidad han aumentado un 11% desde principios de este año. Crédito: Shutterstock

La alta inflación no solo ha provocado un aumento en los precios de los alimentos y bienes básicos, sino también en las facturas de servicios del hogar, siendo esta un peso más a los bolsillos de los estadounidenses.

Recientemente, en un análisis publicado por PowerLines se conoció que, en los primeros meses de este año, las solicitudes y aprobaciones de aumento de tarifas de servicios públicos alcanzaron más de $34 mil millones de dólares.

Y según la organización sin fines de lucro enfocada en reducir las facturas de servicios públicos, se espera que estos aumentos a las tarifas de servicios del hogar se vean reflejadas en las facturas de aproximadamente 124 millones de clientes.

La cifra presentada en el análisis de PowerLines es más del doble en solicitudes y aprobaciones durante el mismo período en 2024, en los que se registraron tan solo un aumento de $16 mil millones de dólares en total.

Por lo tanto, esta situación se agrega a las ya dificultades que tienen muchos estadounidenses para llegar a fin de mes, y para Dan Cassino, profesor de gobierno y política en la Universidad Fairleigh Dickinson este no es un problema que se observa en algunos estados donde quizás el elevado costo de vida sea evidente, sino que asegura que es algo que está ocurriendo en todo el país.

De acuerdo con datos de la Administración de Información Energética de EE.UU., los registros de agosto indican que los precios de la electricidad han aumentado un 11% desde principios de este año. “Esto es un presagio de lo que sucederá el año que viene en las elecciones intermedias. Este problema no va a desaparecer. No es que las facturas de la luz vayan a bajar”, mencionó Cassino.

Sigue leyendo:

En esta nota

facturas inflación
Contenido Patrocinado