La Opinión Hoy: Melissa tocó tierra en Jamaica como un poderoso huracán de categoría 5
Este fenómeno ha sido catalogado como “extremadamente peligroso y potencialmente mortal”.
Una pareja bromea en la costa de Kingston, Jamaica, mientras el huracán Melissa se acerca, el martes 28 de octubre de 2025. Crédito: Matias Delacroix | AP
Melissa tocó tierra este martes cerca de New Hope en Jamaica como un huracán de categoría 5 con vientos de 185 millas por hora (295 km/h), según informó el Centro Nacional de Huracanes.
Este fenómeno catalogado como extremadamente peligroso y potencialmente mortal, se desplazó hacia el noreste a unas 9 millas por hora con el ojo de la tormenta, llegando a la zona de Negril, en el extremo occidental de la isla.
Según Univisión Noticias, la fuerza de sus vientos lo convirtieron en el ciclón más fuerte del que se tiene registro en golpear el país. Melissa es también uno de los huracanes más poderosos registrados en tocar tierra desde la cuenca del Atlántico, empatada solo con otras dos tormentas, Dorian de 2019, el Huracán del Día del Trabajo de 1935.
Anteriormente, el huracán más fuerte en tocar tierra en Jamaica fue el devastador Huracán Gilbert de 1988, que fue un huracán de categoría 4 justo cuando tocó tierra al oeste de Kingston.
La Organización Meteorológica Mundial, que depende de la ONU ha afirmado que se espera una situación catastrófica.
Para Jamaica será sin duda la tormenta del siglo, anticipó la especialista en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, Anne-Claire Fontan, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Por su parte, la Cruz Roja estima que afectará directamente al menos a 1.5 millones de jamaicanos. Desgraciadamente, al menos tres personas murieron ya por salas de árboles durante los preparativos para protegerse de la tormenta.
Revelan nuevos detalles del arresto de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont
El empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la presentadora de televisión Inés Gómez Mont, fue detenido en Miami por cuestiones migratorias, aunque sobre él pesan órdenes de aprensión por delitos relacionados con la delincuencia organizada, por lo que es prófugo de la justicia mexicana desde hace ya varios años.
Álvarez Puga fue arrestado el pasado 24 de septiembre por agentes de ICE, aunque la noticia no fue divulgada sino hasta este lunes 27 de octubre.
El empresario se encontraba en Estados Unidos de manera irregular, ya que su visa de no migrante había expirado en julio del 2021.
En ese momento, Álvarez Puga había salido del país hacia las Bahamas cuando regresó por vía marítima, no fue inspeccionado por las autoridades migratorias, lo que generó su estatus migratorio irregular.
Álvarez Puga es conocido por su vinculación a la firma de consultoría fiscal y administrativa Álvarez Puga y Asociados, que operaba una red de empresas fachada en México. Estas empresas simulaban operaciones comerciales para facilitar la evasión de impuestos y también el desvío de fondos públicos.
Aunque la detención de Álvarez Puga fue inicialmente por motivos migratorios, las autoridades mexicanas esperan su extradición para enfrentar los cargos en México. La Interpol había emitido una fecha roja de búsqueda y captura contra ambos, él y su esposa Inés Gómez Mont, pero la detención en Miami marca, desde luego, un avance importantísimo en este caso.
Seguir leyendo: