La NBA llega a Ciudad de México: Anthony Davis, la principal duda
El estelar de Dallas viajó con el equipo, pero su presencia ante los Pistons aún no está confirmada
Práctica de los Dallas Mavericks antes del juego contra los Pistons en Ciudad de México. Crédito: Fernando Llano | AP
La NBA regresa este sábado a Ciudad de México con un duelo entre los Dallas Mavericks y los Detroit Pistons, pero la gran incógnita recae sobre la figura de Anthony Davis, quien podría perderse el encuentro por una lesión en la pierna sufrida a mitad de semana.
El jugador de 32 años se lastimó en el primer cuarto del juego frente a los Indiana Pacers y desde entonces su evolución es observada día a día. “A.D. está día a día”, explicó el entrenador de Dallas, Jason Kidd, durante el entrenamiento en la Arena Ciudad de México, sin ofrecer mayores detalles sobre la gravedad del golpe.
Davis, 10 veces All-Star y uno de los nombres más importantes de la liga, ha tenido una carrera marcada por las lesiones. Tras su traspaso desde Los Angeles Lakers por Luka Doncic la temporada pasada, se perdió 18 partidos y solo pudo disputar los últimos ocho, en una campaña donde los Mavericks quedaron fuera de los playoffs. “Me siento mejor, eso es seguro”, comentó el propio Davis, optimista pero prudente.
La situación preocupa al cuerpo técnico, especialmente porque la plantilla ya sufre bajas en la pintura: Derek Lively II se ha perdido los dos últimos juegos por un esguince de rodilla, mientras que Daniel Gafford sigue sin debutar tras lesionarse el tobillo en el inicio del campamento de entrenamiento.
México, territorio conocido para Dallas
El partido de este sábado marcará el quinceavo encuentro de temporada regular que la NBA organiza en la capital mexicana. De ellos, cuatro han tenido a los Mavericks como protagonistas, el mayor número para una franquicia de la liga. “Es algo increíble para la organización venir tantas veces. México es un mercado muy importante y nos encanta traerle diversión a los fans”, dijo Kidd, quien jugó en uno de esos compromisos en 2016, cuando Dallas venció a Phoenix.
El estratega también recordó las condiciones particulares de jugar a 2,240 metros de altura, más de 600 metros por encima de Denver, la ciudad más elevada de la NBA. “Te cansas muy rápido, la falta de oxígeno se nota enseguida”, bromeó.
Del otro lado, el entrenador de los Pistons, John-Blair Bickerstaff, aseguró que el público mexicano “se va a enamorar del juego duro” de su equipo. Destacó la evolución de un grupo joven liderado por Cade Cunningham, acompañado por Jaden Ivey y Ausar Thompson, a quienes describió como jugadores “versátiles y con gran intensidad física”.
Cunningham, por su parte, se mostró emocionado por debutar ante la afición mexicana. “Es increíble estar aquí. Nunca había jugado en México y quiero darles un gran espectáculo”, afirmó. Para la joven estrella, estos partidos son una oportunidad de seguir expandiendo el alcance global del baloncesto. “La NBA representa el nivel más alto del juego, y llevarlo por el mundo ayuda a todos, no solo al básquet estadounidense”, concluyó.
Con el misterio sobre Davis aún sin resolverse, el espectáculo en la Arena Ciudad de México promete emociones, altura y una nueva muestra del crecimiento de la NBA en territorio latinoamericano.
Sigue leyendo:
· Mark Walter es el nuevo dueño de los Lakers: NBA aprobó la venta
· NBA califica de “perturbador” escándalo de apuestas y arrestos vinculados a la liga
· San Antonio Spurs logra inicio histórico con quinta victoria seguida