window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mitsubishi Elevance: el renacer electrificado del Montero

El Mitsubishi Elevance, revelado en el Salón de Tokio, no es solo un concepto llamativo: representa la antesala del regreso del legendario Montero

El imponente Mitsubishi Elevance

El imponente Mitsubishi Elevance. Crédito: Mitsubishi. Crédito: Cortesía

Mitsubishi quiere volver a ocupar un lugar privilegiado en el mundo de los todoterrenos, y su nueva carta de presentación es el Elevance Concept, un SUV futurista que reinterpreta la esencia del Montero, uno de los nombres más emblemáticos de la marca.

Lee también: Las Vegas estrena patrullas Cybertruck únicas en el mundo

Su presentación en el Salón del Automóvil de Tokio marca el inicio de una nueva etapa, donde el legado off-road se fusiona con la electrificación.

Puedes leer: El renacimiento del lujo japonés de Toyota se llama Century

Aunque no se ha confirmado oficialmente, todo apunta a que este prototipo anticipa el regreso del Montero bajo una arquitectura moderna y sostenible. El Elevance no es solo una muestra de diseño: es una declaración de intenciones que mezcla potencia, tecnología y respeto por la herencia aventurera que definió a Mitsubishi durante décadas.

Diseño que mira al futuro sin olvidar sus raíces

El Elevance mantiene una postura sólida, de auténtico SUV, con una presencia dominante y líneas que evocan fuerza. Sus arcos de rueda trapezoidales y su cuerpo elevado recuerdan la rudeza del Montero original, aunque con una estética más refinada y aerodinámica.

El techo panorámico en forma de dosel ofrece una sensación de amplitud y conexión con el entorno, mientras que el vidrio envolvente se extiende hasta las puertas, generando una cabina casi transparente que invita a disfrutar del paisaje en movimiento.

En el frontal, faros LED delgados y una firma lumínica minimalista enmarcan el emblema iluminado de Mitsubishi. La parrilla tipo panal de abeja y los protectores plateados refuerzan su carácter aventurero, al tiempo que mantienen una aerodinámica pensada para la eficiencia energética.

Atrás, una barra luminosa horizontal conecta ambos grupos ópticos en forma de “hockey stick”, aportando un toque tecnológico y elegante. Todo el conjunto está diseñado para equilibrar robustez y modernidad, mostrando que la nueva era de Mitsubishi no renuncia a su ADN todoterreno.

Plataforma híbrida y espíritu explorador

Más allá de su apariencia, el Elevance propone una configuración mecánica avanzada. Según Mitsubishi, el concepto se basa en una estructura body-on-frame, ideal para la resistencia y el uso fuera del asfalto.

Su sistema híbrido enchufable (PHEV) combina un motor de gasolina de alta eficiencia con cuatro motores eléctricos independientes, uno por cada rueda, para ofrecer una tracción total inteligente y un control superior en cualquier superficie. Este esquema permite al vehículo ajustar el par motor de forma individual en cada rueda, mejorando la estabilidad y el desempeño tanto en carretera como en terrenos exigentes.

Durante el uso diario, la propulsión recae en los motores eléctricos, mientras que el bloque de combustión actúa como generador para extender la autonomía. Este sistema, conocido como extensor de rango, resulta ideal para viajes largos o rutas donde no hay puntos de carga cercanos.

Además, el motor térmico está diseñado para combustibles carbono-neutrales, alineándose con la estrategia de sostenibilidad de Mitsubishi. La batería de gran capacidad puede alimentar equipos externos o incluso un campamento, convirtiendo al Elevance en una fuente de energía móvil para la aventura moderna.

Así luce el Mitsubishi Elevance
Así luce el Mitsubishi Elevance. Crédito: Mitsubishi.
Crédito: Cortesía

Tecnología a bordo: un copiloto digital

El interior del Elevance lleva el diseño futurista a un nivel superior. Su cabina combina materiales de alta calidad en tonos blanco y beige, con un ambiente minimalista dominado por tres pantallas principales y una cuarta integrada en el volante octagonal.

La interfaz digital ofrece una experiencia envolvente y funcional, mientras que un panel táctil háptico controla la climatización y los modos de conducción. La consola central incorpora un selector tipo brújula, reforzando el carácter explorador del vehículo.

En configuración de tres filas para seis pasajeros, los asientos delanteros pueden girar para crear un espacio tipo “lounge”. Pero la gran novedad está en el AI Co-Driver, un asistente virtual que analiza hábitos de manejo y condiciones del entorno para ajustar automáticamente los modos de conducción. Este sistema puede recomendar rutas o cambiar entre los programas “Eco” y “Torque” según el terreno, ofreciendo una experiencia de manejo personalizada y predictiva.

Aunque Mitsubishi no ha confirmado una fecha exacta, múltiples registros de patentes y pruebas con prototipos sugieren que el nuevo Montero PHEV podría debutar hacia 2026. La marca japonesa busca basarse en la misma plataforma del Nissan Armada, aprovechando sinergias del grupo con el sistema e-Power de Nissan.

Es probable que el modelo de producción mantenga varios rasgos del Elevance, como su silueta robusta, las tres filas de asientos y la motorización híbrida enchufable. Sin embargo, se espera que ciertos elementos del concepto —como las puertas de vidrio panorámico o el remolque de lujo— queden fuera de la versión final.

Seguir leyendo:

Lexus imagina el futuro con conceptos que desafían la lógica
Los mejores autos de 2025 con motor cuatro cilindros
Falla en cámaras obliga a Ford a un gran retiro masivo

En esta nota

Mitsubishi
Contenido Patrocinado