window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Solicitante de Green Card es detenido por ICE en una cita de migración de rutina 

Esteban Quiroga-Chaparro fue detenido sin previo aviso

Vides, de 44 años, se encuentra detenido en la cárcel del condado de Harris con una fianza de $145,000 dólares.

Enrique escapó de Colombia por una persecución personal por su orientación sexual.  Crédito: Shutterstock

Lo que debía ser un trámite sin contratiempos terminó en una detención federal. Esteban Danilo Quiroga-Chaparro, un joven colombiano de 21 años que cursaba estudios en el Chabot College, en California, acudió a una cita de inmigración de rutina en San Francisco y fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

Su pareja, Jacob Ryan Rojas, denunció que el arresto ocurrió sin previo aviso y en un contexto en el que el solicitante buscaba avanzar en su proceso de residencia permanente. Según Rojas, su esposo estaba cumpliendo con todos los pasos legales requeridos para obtener la Green Card, pero fue detenido dentro de las propias oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Un arresto durante una cita rutinaria

Según información difundida por Newsweek, la cita estaba programada para el 22 de octubre en las oficinas de USCIS en Tehama Street, San Francisco. De acuerdo con el relato de su pareja, los funcionarios le pidieron a Quiroga-Chaparro acudir a otra sede, ubicada en Sansome Street, para actualizar su información. 

Agentes del ICE
Esteban se encontraba en trámite de su Green Card.
Crédito: Alex Brandon | AP

Allí esperó varias horas antes de ser llamado al interior del edificio. Minutos después, su localización móvil mostró que había sido trasladado a otra zona del inmueble, momento en el que Rojas comprendió que algo no estaba bien.

Cuando logró ingresar al área administrativa, encontró el nombre de Esteban en la lista de personas bajo custodia. Ambos pudieron verse brevemente antes de que el joven fuera trasladado al Golden State Annex, un centro de detención del ICE donde permanece recluido. 

La postura de las autoridades migratorias

De acuerdo con declaraciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a Newsweek, el joven fue detenido por presuntamente no presentarse en varias ocasiones a los controles migratorios requeridos. La portavoz Tricia McLaughlin señaló que ICE actuó conforme a sus responsabilidades legales, al ejecutar una orden de detención vigente.

Sin embargo, su pareja negó esa versión y aseguró que Esteban nunca incumplió una cita programada. Explicó que el sistema de monitoreo utilizado por ICE, llamado Bi Smart Link, realiza videollamadas aleatorias sin aviso, y que el joven siempre respondía o devolvía las llamadas cuando era contactado. 

Rojas sostiene que se trata de un malentendido burocrático que ha terminado con su esposo en una prisión migratoria, a pesar de haber colaborado plenamente con las autoridades.

La vida de Esteban Quiroga-Chaparro

Esteban llegó a Estados Unidos el 14 de abril de 2023, tras huir de Colombia por motivos relacionados con su orientación sexual. Según su pareja, buscó asilo político después de sufrir persecución tras asistir a un evento del orgullo gay. Su solicitud fue aceptada para evaluación y obtuvo libertad condicional humanitaria, al demostrar temor creíble de regresar a su país.

En California, se matriculó en un curso de inglés en el Chabot College, en el área de la Bahía de San Francisco, como paso previo a estudios universitarios. Además, trabajaba de forma independiente en el área de diseño y medios digitales. 

No tenía antecedentes criminales, ni siquiera una infracción de tráfico, según su pareja. En 2024, la pareja había iniciado el proceso de ajuste de estatus. Presentaron el formulario I-130, que reconoce su vínculo familiar, y estaban reuniendo fondos para cubrir las tarifas del I-485, el trámite final para obtener la residencia.

Condiciones en detención y futuro legal

Según el testimonio de Rojas, las condiciones en el Golden State Annex son duras: “más de cien personas comparten una sola sala con acceso limitado a baños, duchas y dispositivos de comunicación”. 

Actualmente, su caso fue reasignado del tribunal de San Francisco al de Adelanto, California, con una nueva audiencia prevista para el 4 de noviembre. La familia busca asistencia legal y ha iniciado una recaudación de fondos para cubrir los costos del proceso. 

Continúa leyendo:

Habilitan becas para inmigrantes carentes de estatus legal interesados en ir a la Universidad

ICE libera a la madre de un infante de marina en San Diego, pero su esposo fue deportado

Abogado hispano inhabilitado acusado de abusar de inmigrante en Orange


En esta nota

Green card ICE
Contenido Patrocinado