window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Eric Trump afirma que el desdén de los bancos obligó a su familia a recurrir a las criptomonedas

Eric Trump considera que, cuando los bancos le cerraron las puertas a la firma Trump, a su familia no le quedó otra opción más allá de invertir en criptomonedas

Eric Trump, hijo del presidente de la nación

Eric Trump asegura que, al haber apostado por las criptomonedas, su familia no sólo solucionó sus problemas financieros, sino que incrementó su fortuna. Crédito: Altaf Qadri | AP

Eric Trump, hijo del presidente de la nación, señaló que, cuando los bancos optaron por cerrarles las puertas a su familia no hubo otra alternativa más allá de recurrir a las inversiones en criptomonedas para conservar su patrimonio.

El juicio por fraude civil que enfrentaron Donald Trump y sus hijos Donald Jr. y Eric, prácticamente los etiquetó como personas no autorizadas para acceder a créditos, lo cual en el mundo de los negocios representa no sólo la imposibilidad de crecer, sino un alto riesgo de incumplir con ciertos pagos adquiridos a largo plazo, es decir de verse en la arruina.

De hecho, cuando al magnate neoyorquino se le fijó una multa de más de $500 millones de dólares para evitar ser condenado a prisión, ningún banco accedió a concederle el crédito necesario para cubrirla.

Para los Trump eso implicó una enorme presión, pues conseguir dicha fortuna significó competir en una auténtica carrera contrarreloj.

No nos quedaba otra opción. Nos cerraron las cuentas en todas las instituciones financieras del país. Nos cerró Bank of America. Nos cerró Chase. Nos cerró todo el mundo”, reconoció Eric Trump durante su participación en el podcast “Pod Force One”.

Meses después, con el triunfo del republicano de 79 años en la boleta, la fortuna volvió a estar de su lado, pues al volcarse al mercado de las criptomonedas, la agencia de noticias Reuters afirmó que presuntamente consiguieron cerca de $800 millones de dólares.

Eric Trump está convencido de que las criptomonedas son una mejor alternativa de inversión con respecto a los bancos. (Crédito: Matt Slocum / AP)

Desde que fundaron American Bitcoin (ABTC), en marzo de este año, pero sobre todo después de que comenzó a cotizar en el Nasdaq, la reputación de los Trump como pioneros en el sector de las criptodivisas ha ido al alza.

Su empresa de minería y acumulación de Bitcoin, se enfoca en acumular una reserva de dicha criptomoneda como activo estratégico en su balance con el objetivo de brindarle estabilidad a largo plazo.

“Nuestro objetivo principal es aumentar el precio de Bitcoin por acción y construir la infraestructura de Bitcoin aquí mismo en Estados Unidos. Si piensas en American Bitcoin, no es solo una empresa minera, no es solo un Tesoro… Es lo mejor de ambos mundos”, señaló Eric Trump durante una entrevista concedida al diario The New York Post a finales de septiembre.

Al respecto, los demócratas advierten que, en caso de recuperar el control de la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato, examinarían a detalle los negocios de la familia Trump con el objetivo de verificar sus ganancias en el mercado de las criptodivisas.

Sigue leyendo:

Eric Trump afirma que la adopción de las criptomonedas es el futuro de EE.UU.

• Eric Trump arremete en contra de Hunter Biden para justificar sus negocios con criptomonedas

• Qué hay detrás del resurgimiento de las criptomonedas: ganancias y riesgos

En esta nota

criptomonedas Donald Trump Eric Trump
Contenido Patrocinado