Vuelos demorados y cancelados en EE.UU.: cómo seguir en tiempo real el estado del tráfico aéreo
La falta de controladores aéreos, a causa del cierre de gobierno, ha provocado demoras y cancelaciones en aeropuertos: aprende a seguirlos en tiempo real
El impacto más visible se ha sentido en aeropuertos clave como Reagan National, en Washington D.C., Chicago O’Hare, Newark, Denver y Nashville. Crédito: Margarita Young | Shutterstock
El cierre parcial del gobierno federal desató una crisis en el sistema aéreo estadounidense, ya que la falta de controladores ha provocado cancelaciones y retrasos en múltiples aeropuertos del país.
Debido a la situación, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó reducir el 10% de los vuelos en 40 de los aeropuertos más importantes del país, una medida inédita que ahora afecta a miles de pasajeros.
Mientras el Congreso intenta llegar a un acuerdo, aerolíneas, autoridades y viajeros enfrentan una situación que podría extenderse durante las próximas semanas. Por tal motivo, es fundamental que aprendas a seguir en tiempo real el estado del tráfico aéreo.
Cómo verificar si tu vuelo sigue programado
Diferentes aerolíneas y la FAA coinciden en una recomendación básica: verificar el estado del vuelo antes de salir hacia el aeropuerto.
Las actualizaciones más confiables están disponibles en las aplicaciones móviles y sitios web oficiales de las aerolíneas, donde se puede confirmar si el vuelo está demorado, cancelado o reprogramado.
No obstante, la FAA también mantiene un portal público: https://www.fly.faa.gov, que te ofrece información en tiempo real sobre el tráfico aéreo nacional.
En la sección National Airspace System Status se muestran alertas por clima, cierres de pista o falta de personal. Es una herramienta esencial para quienes realizan vuelos de conexión o deben decidir si vale la pena dirigirse al aeropuerto.
Además de las fuentes oficiales, existen plataformas externas confiables para monitorear el estado de los vuelos. Entre las más populares se encuentran FlightAware, FlightRadar24 y Flighty, que permiten visualizar la ubicación del avión, su tiempo estimado de llegada y recibir alertas inmediatas ante cualquier cambio.
Estas herramientas ofrecen versiones gratuitas y planes premium que incluyen mapas interactivos, predicciones de tráfico aéreo y estimaciones de espera en aeropuertos específicos.
Guía rápida: cómo revisar tu vuelo en las principales aerolíneas
Sumado a las alternativas anteriores, algunas de las principales aerolíneas ofrecen un servicio propio para monitorear los vuelos correspondientes a la compañía. Por ejemplo:
- American Airlines: Selecciona “Estado de vuelo”, ingresa la ciudad de salida y llegada, elige la fecha y presiona “Buscar”. Podrás ver si el vuelo está confirmado, demorado o cancelado.
- Delta Air Lines: Escribe la fecha de salida y consulta por número de vuelo o ruta. Puedes activar notificaciones por mensaje o correo.
- United Airlines: Dirígete a Flight Status y regístrate para recibir alertas automáticas.
- Southwest Airlines: Consulta el sitio o la app oficial para conocer reacomodaciones y opciones de reembolso.
- JetBlue: Entra para verificar si fuiste reprogramado o solicitar un reembolso.
Qué aerolíneas están cancelando más vuelos
El impacto más visible se ha sentido en aeropuertos clave como Reagan National, en Washington D.C., Chicago O’Hare, Newark, Denver y Nashville. Incluso una torre de control en Burbank, California, debió cerrar temporalmente por falta de personal, provocando desvíos y cancelaciones en cadena.
Según ABC News, las principales aerolíneas estadounidenses ya aplican planes de contingencia para adaptarse a la orden de la FAA.
United Airlines anunció la cancelación de cerca de 200 vuelos diarios, principalmente en rutas regionales. Por su parte, American Airlines reportó 220 cancelaciones solo el viernes y espera mantener ese nivel durante el fin de semana.
Delta Air Lines indicó que priorizará sus rutas internacionales y que notificará con antelación cualquier cambio, mientras que Southwest y JetBlue han optado por enviar notificaciones automáticas a los clientes y reacomodarlos en vuelos disponibles.
Las aerolíneas y la FAA anticipan que los mayores retrasos se concentrarán durante el fin de semana, cuando aumenta el tráfico aéreo por viajes familiares y laborales.
Si el cierre del gobierno se prolonga, el Departamento de Transporte podría verse obligado a restringir aún más el espacio aéreo, lo que significaría nuevas cancelaciones y una mayor presión sobre el sistema.
Te puede interesar:
· Problemas de espera en LAX por falta de controladores aéreos
· Cierre de gobierno: WIC suspendería beneficios en noviembre a mujeres y niños
· Cierre de gobierno afecta a cupones SNAP: qué estados envían ayuda adicional