Falleció a los 84 años el excomisionado de la NFL, Paul Tagliabue
El líder que modernizó la liga y la llevó a una nueva era de expansión deja un legado histórico en el deporte estadounidense
Paul Tagliabue, excomisionado de la NFL, en 2006. Crédito: Ed Andrieski | AP
Paul Tagliabue, excomisionado de la NFL y miembro del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional, falleció este domingo a los 84 años debido a una insuficiencia cardíaca. La noticia fue confirmada por la liga, que destacó su enorme influencia en la transformación del fútbol americano profesional en una potencia global.
“Todos los que formamos parte de la NFL lamentamos profundamente el fallecimiento de Paul Tagliabue, cuyo liderazgo basado en principios y visión encaminaron a la NFL hacia un éxito sin precedentes”, expresó el actual comisionado, Roger Goodell, en un comunicado oficial.
Tagliabue asumió el cargo de comisionado en 1989, convirtiéndose en el séptimo en la historia de la liga tras suceder a Pete Rozzelle, una de las figuras más influyentes en el crecimiento del deporte. Nacido en Nueva Jersey, Tagliabue supo dar continuidad y al mismo tiempo imprimir su sello personal a la estructura de la NFL, llevándola a una nueva etapa de expansión, estabilidad y proyección internacional.
El arquitecto de la modernización de la NFL
Durante sus 17 años al frente de la liga, impulsó cambios que redefinieron por completo el fútbol americano profesional. Fue el responsable de expandir la NFL de 28 a 32 equipos y de reestructurar el formato divisional de seis a ocho divisiones, un cambio que facilitó una competencia más equilibrada.
Bajo su mandato también se instauraron dos pilares fundamentales de la liga moderna: la agencia libre y el tope salarial. Estas medidas no solo transformaron las relaciones laborales con los jugadores, sino que además promovieron una mayor paridad deportiva, clave para el éxito comercial de la NFL en las décadas siguientes.
“Él veía cada desafío y oportunidad desde la perspectiva del bien común, un principio que heredó de Pete Rozelle y me transmitió. Siempre estaré agradecido y orgulloso de haber tenido a Paul como amigo y mentor”, agregó Goodell, quien lo sucedió en 2006.
En 1990, Tagliabue también dio un paso audaz al fundar junto con los dueños de los equipos la Liga Mundial de Fútbol Americano, que más tarde se transformó en la NFL Europa. Aunque el proyecto terminó en 2007, sentó las bases para la actual expansión global del deporte, con partidos de temporada regular en Londres, Alemania y México, y planes futuros de llevarlos a nuevos continentes.
“Atesoro las innumerables horas que pasamos juntos durante las cuales me ayudó a formarme como ejecutivo, pero también como hombre, esposo y padre. Jane y yo extendemos nuestras más sentidas condolencias a toda la familia Tagliabue, especialmente a Chan, su esposa durante 60 años, y a sus hijos Drew y Emily”, concluyó el comisionado.
Según reseñó la agencia de noticias EFE, las 32 franquicias de la NFL, el Salón de la Fama y las principales cadenas televisivas se unieron en condolencias, reconociendo a Paul Tagliabue como una figura que transformó la liga y consolidó el modelo que hoy la convierte en una de las organizaciones deportivas más exitosas del planeta.
Sigue leyendo:
· Donald Trump desea que estadio de Washington Commanders lleve su nombre
· Bad Bunny fue reafirmado por Roger Goodell como el artista principal del Super Bowl
· Fallece Marshawn Kneeland, jugador de Dallas Cowboys, a los 24 años