window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Legisladores y líderes comunitarios de Michigan critican los daños a niños inmigrantes

Líderes comunitarios y legisladores denunciaron cómo la política migratoria de Trump está causando miedo en las familias de inmigrantes con niños

Las políticas migratorias causan miedo a familias de que los niños queden solos, sin sus padres.

Las políticas migratorias causan miedo a familias de que los niños queden solos, sin sus padres. Crédito: Michael Dwyer/Archivo | AP

Legisladores y líderes comunitarios de Michigan sostuvieron el viernes una conferencia de prensa en vivo en la que se compartieron testimonios sobre cómo la agenda de deportaciones masivas de la administración Trump, las deportaciones y las redadas de ICE están perjudicando a los niños inmigrantes en todo el estado.

La conferencia, organizada por el Young Center for Immigrant Children Rights, contó con la participación de la senadora estatal de Michigan, Stephanie Chang (D-06); Grace Rowley, directora legislativa de la senadora estatal Mary Cavanagh (D-06); el Dr. Keenan King, director ejecutivo de Kent School Services Network; Molly Huffaker, del Michigan Immigrant Rights Center; Lauren, exmadre de acogida de refugiados en Michigan; y Jennifer Vanegas, del Young Center for Immigrant Children Rights.

Los oradores detallaron cómo las políticas del gobierno de Trump obligan a las familias a tomar decisiones imposibles en medio de un miedo e incertidumbre constantes.

Los niños y las familias se enfrentan al aterrador espectro de la separación de sus seres queridos a cada paso: desde políticas que obligan a los menores a regresar a la custodia federal, hasta cambios que permiten la aplicación de la ley de inmigración en escuelas y clínicas, pasando por detenciones más prolongadas y menos liberaciones para los padres.

Los habitantes de Michigan están sufriendo tácticas ilegales por parte de agentes de inmigración, incluyendo el intento de detención de un menor no acompañado con un caso de inmigración pendiente.

Las escuelas están haciendo todo lo posible para capacitar al personal e informar a las familias sobre el protocolo del distrito en caso de operativos de control migratorio en los recintos escolares, y los defensores animan a las familias a conocer sus derechos y prepararse.

Los legisladores estatales están respondiendo al sufrimiento de las familias inmigrantes con propuestas legislativas (SB 508, 509, 510) que garantizarían la existencia de salvaguardias básicas para proteger los derechos de todos los residentes de Michigan.

Los proyectos de ley del Senado 508-510 fortalecerían la seguridad pública, el derecho a la privacidad y la dignidad en beneficio de todos los residentes de Michigan”, declaró la senadora estatal Stephanie Chang.

“La seguridad pública depende de la confianza. No podemos construir comunidades más seguras si las personas tienen demasiado miedo de pedir ayuda, interactuar con el sistema judicial, ir a la escuela o buscar atención médica”, afirmó Grace Rowley, directora legislativa de la senadora estatal Mary Cavanagh.

“Las políticas migratorias que generan temor a que los niños sean expulsados ​​de las escuelas provocan reticencia a asistir a clases. Este efecto dominó crea las condiciones para que, cuantos más niños falten a la escuela, mayor sea la probabilidad de que hagan absentismo escolar y, por consiguiente, de que tengamos que recurrir a más sistemas que el estado o el condado no pueden costear. Que los niños no vayan a la escuela perjudica a la economía, a nuestra comunidad y a nuestra sociedad, independientemente de si el temor es real o no”, afirmó el Dr. Keenan King, Director Ejecutivo de Kent School Services Network.

Molly Huffaker, del Centro de Derechos de los Inmigrantes de Michigan, declaró: “Los niños son niños, sin importar su nacionalidad, y nuestras leyes y valores nos exigen actuar en su beneficio. Con una legislación justa y humana, podemos garantizar que sus derechos se respeten en el estado de Michigan y brindar tranquilidad a las familias atemorizadas”.

Lauren, exmadre de acogida refugiada en Michigan, señaló: “Mi esposo y yo fuimos padres de acogida. Durante los seis años que fuimos padres de acogida, cuidamos a casi diez niños inmigrantes, todos ellos separados a la fuerza de sus familias. Sabemos de primera mano que esta separación es terriblemente traumática y tiene efectos duraderos en estos niños y sus familias”.

Todos los niños merecen seguridad. Merecen la oportunidad de recibir una educación. Merecen ir a la iglesia, a lugares de culto y recibir atención médica sin miedo.

Lauren Exmadre de acogida refugiada en Michigan

“Esto no es solo un problema fronterizo, es un problema de Michigan”, dijo Jennifer Vanegas, del Centro Young para los Derechos de los Niños Inmigrantes. “El gobierno crea este dilema imposible mediante acciones que violan el debido proceso y el derecho fundamental de la familia a permanecer unida. Ninguna familia, y mucho menos ningún niño, debería verse obligado a esa situación. Pero para las familias, las familias inmigrantes en Michigan, esto se ha convertido en una realidad cotidiana”.

Sigue leyendo:
· Administración Trump ofrece $2,500 dólares a los niños inmigrantes para que vuelvan a sus países
· Denuncian plan para ofrecer dinero a adolescentes migrantes para que se autodeporten, según reportes
· Juez federal impide al gobierno de Trump expulsar a menores guatemaltecos

En esta nota

ICE Michigan niños inmigrantes
Contenido Patrocinado