window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El nuevo rostro del Tesla Semi sorprende por su tecnología

Con un estilo inspirado en el Cybertruck y avances en aerodinámica y carga rápida, Tesla se prepara para iniciar su producción masiva en 2026

El Tesla Semi, cerca de llegar a Europa

El Tesla Semi, cerca de llegar a Europa. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

Tesla vuelve a ser noticia con una actualización importante de su camión eléctrico, el Tesla Semi, que aún no ha comenzado su producción a gran escala.

Lee también: Kia Telluride 2027: vistazo exclusivo al SUV de tres filas

Durante la última reunión anual de accionistas, la compañía confirmó que este modelo —presentado por primera vez en 2017— está listo para entrar en una nueva fase con un diseño renovado y un rendimiento optimizado.

Puedes leer: No hace falta tener licencia: SUPER73 lanza su nuevo modelo

Lejos de ser un simple retoque estético, el nuevo Semi busca consolidarse como el punto de referencia en el transporte de carga sostenible. Con esta revisión, Tesla no solo actualiza su propuesta visual, sino que mejora la eficiencia aerodinámica y técnica de su vehículo insignia para flotas comerciales.

Un diseño más moderno y funcional

El nuevo Tesla Semi adopta un lenguaje de diseño que combina rasgos del Cybertruck y el Model Y, con una presencia más robusta y futurista. La parte frontal fue completamente rediseñada: los antiguos faros verticales fueron reemplazados por una barra de luz LED horizontal de ancho completo, aportando una firma lumínica distintiva y moderna.

El parachoques también fue revisado e incorpora canales aerodinámicos que dirigen el flujo del aire alrededor de las ruedas delanteras, reduciendo la resistencia y mejorando la eficiencia energética. Además, se añadieron cámaras laterales cerca de las puertas, que complementan los espejos tradicionales y ayudan al conductor a tener una visión más amplia del entorno.

Estos cambios no solo persiguen una mejora visual, sino que responden a un objetivo práctico: optimizar cada detalle para reducir el consumo y aumentar la autonomía.

Eficiencia eléctrica y más potencia

Más allá del rediseño exterior, Tesla introdujo mejoras significativas en la eficiencia y el rendimiento del Semi. Según la marca, el camión ahora alcanza un consumo de 1.7 kWh por milla, con una autonomía estimada de 500 millas por carga completa.

Para lograrlo, el modelo utiliza una batería de aproximadamente 850 kWh, diseñada para soportar largas jornadas de transporte pesado sin comprometer el rendimiento. En cuanto a potencia, el Semi no se queda atrás: entrega 1,072 caballos de fuerza, superando a la mayoría de los camiones diésel en capacidad de respuesta y aceleración.

Con estos números, el Tesla Semi busca demostrar que la movilidad eléctrica puede competir de frente con los vehículos de combustión, incluso en el exigente sector del transporte de carga.

Carga ultrarrápida y visión autónoma

Uno de los mayores atractivos del Tesla Semi está en su sistema de carga ultrarrápida, capaz de alcanzar hasta 1.2 megavatios (1,200 kW). Esto permite recuperar el 70% de la autonomía en apenas 30 minutos, una ventaja crucial para las flotas que operan con tiempos de entrega ajustados.

La compañía también confirmó que el camión está preparado para conducción autónoma, aunque aún no reveló detalles sobre su implementación. Esta capacidad forma parte de la estrategia de Tesla para liderar la transición hacia un transporte más inteligente y eficiente, apoyado por software y sensores de última generación.

Tesla Semi
Tesla Semi. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Producción prevista y desafíos pendientes

El CEO de Tesla, Elon Musk, aseguró que la producción masiva del Semi comenzará en 2026, con la apertura de una nueva planta en Nevada a inicios de ese año. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado varios retrasos desde su anuncio original en 2017, cuando se prometió que estaría listo para 2019.

A pesar de las demoras, Musk insistió en que la compañía está plenamente comprometida con el desarrollo del modelo y que las mejoras introducidas demuestran el avance del programa.

El desafío principal para Tesla será cumplir con los plazos y escalar la producción sin comprometer la calidad ni el rendimiento del vehículo.

Seguir leyendo:

Bel Air 2026: el clásico de Chevrolet que vuelve con fuerza
Dodge Charger Drag Pak: potencia legendaria solo para pista
Ram se reinventa y debutará con un SUV en 2028

En esta nota

Tesla
Contenido Patrocinado