Volkswagen ID. Unyx 08: el SUV que no verás en EE.UU.
Volkswagen busca reinventarse en el mercado chino con el ID. Unyx 08, un SUV 100% eléctrico desarrollado junto a la marca local Xpeng
El Volkswagen ID. Unyx 08. Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía
Volkswagen siempre ha sido sinónimo de éxito global. Sin embargo, el panorama en China —su mercado más grande— ha cambiado drásticamente. Las marcas locales, especialmente las enfocadas en vehículos eléctricos, han ganado terreno, obligando al gigante alemán a repensar su estrategia.
Lee también: Probamos el Hyundai Palisade 2026 en su versión híbrida
La competencia con fabricantes como BYD, NIO o Xpeng ha puesto en aprietos a los fabricantes europeos, acostumbrados a dominar el mercado con modelos tradicionales. En respuesta, el Grupo Volkswagen decidió adoptar un enfoque más “chino”, estableciendo alianzas estratégicas con socios locales para adaptarse a los gustos y expectativas de ese público.
Puedes leer: Solo para soldados: llega el poderoso Jeep Commando 392
De esa necesidad surgió el Volkswagen ID. Unyx 08, un SUV eléctrico desarrollado en conjunto con Xpeng, una de las marcas más tecnológicas y disruptivas del país. El vehículo fue mostrado inicialmente como el ID. Evo Concept y ahora llega en versión de producción, listo para debutar en el primer semestre de 2026.
Un SUV pensado para el gusto chino
El ID. Unyx 08 rompe con el estilo tradicional de Volkswagen. Su silueta combina elegancia y modernidad, con proporciones equilibradas y líneas suaves que le dan una apariencia refinada. A primera vista, podría parecer un modelo de una marca completamente nueva si no llevara el emblema de VW en el frontal.
El diseño destaca por una parrilla cerrada, grandes entradas de aire laterales y un conjunto de luces LED finas unidas por una barra luminosa que recorre el capó de extremo a extremo. Los frenos Brembo de alto rendimiento y las tomas de aire laterales aportan un toque deportivo, mientras que los detalles negros en la carrocería acentúan su carácter tecnológico.
En la parte trasera, el diseño mantiene la elegancia minimalista. Un alerón integrado sobre el techo y una franja LED continua le dan un aspecto futurista, complementado por faros traseros delgados y manijas que se despliegan electrónicamente.
Dimensiones y espacio interior
El nuevo ID. Unyx 08 tiene un tamaño imponente, con 196,9 pulgadas de largo y una distancia entre ejes de 119,2 pulgadas. Es ligeramente más grande que el Volkswagen Touareg y un poco más compacto que el Atlas, lo que lo ubica en un punto medio ideal para el segmento SUV grande.
Entre sus detalles más llamativos se encuentra un techo panorámico oscurecido, que cubre ambas filas de asientos y refuerza la sensación de amplitud. Los marcos de las puertas, del mismo tono oscuro del cristal, aportan una imagen elegante y continua.

En cuanto al interior, aunque Volkswagen aún no ha revelado fotografías oficiales, se espera un habitáculo de estética minimalista con pantallas flotantes, acabados de alta calidad y un diseño centrado en la experiencia digital, siguiendo la línea de los más recientes modelos eléctricos de la marca.
Tecnología y potencia eléctrica
Uno de los aspectos más interesantes del ID. Unyx 08 está bajo su carrocería. Este SUV utiliza una batería de litio-hierro-fosfato (LFP) suministrada por el fabricante CATL, con una capacidad que le permite alcanzar una autonomía superior a las 435 millas por carga. Además, cuenta con un sistema de carga rápida de 800 voltios, que reduce significativamente los tiempos de recarga.
La potencia se distribuye entre dos motores eléctricos, uno en cada eje. El motor trasero genera 308 caballos de fuerza, mientras que el delantero aporta 188 caballos, logrando una potencia combinada de 496 caballos de fuerza con tracción total.
Con esta configuración, el ID. Unyx 08 promete una conducción ágil, estable y silenciosa, acorde con las exigencias del mercado chino de vehículos eléctricos de alto rendimiento.
¿Por qué no llegará a América?
Aunque el ID. Unyx 08 tiene todo el potencial para triunfar en otros mercados, Volkswagen no planea venderlo fuera de China. La decisión responde tanto a cuestiones estratégicas como logísticas: el modelo fue concebido exclusivamente para las preferencias y necesidades del público chino, además de fabricarse íntegramente en ese país.
En Estados Unidos y América Latina, la marca continuará apostando por sus líneas globales, como los ID.4 y ID. Buzz, que se ajustan mejor a los estándares y regulaciones de esos mercados.
Seguir leyendo:
Volkswagen abre acceso a la red de Tesla en EE.UU.
Revisión masiva del Honda Civic: más de 400,000 unidades
Kia Telluride 2027: vistazo exclusivo al SUV de tres filas