Herederos de O.J. Simpson aceptan pagar parte de la deuda civil a la familia Goldman
El patrimonio del exjugador aceptó la deuda histórica, pero los activos disponibles no superarían el millón de dólares
O.J. Simpson durante audiencia en Las Vegas, el 14 de mayo de 2013. Crédito: Ethan Miller | AP
La herencia de O.J. Simpson dio un paso decisivo en una disputa que lleva casi tres décadas. Los administradores del patrimonio aceptaron una reclamación civil de $58 millones de dólares presentada por Fred Goldman, padre de Ronald Goldman, aunque la cifra supera por mucho los activos reales disponibles. El movimiento evita un nuevo litigio y formaliza, al menos en el plano sucesorio, la deuda histórica derivada de la sentencia civil contra Simpson.
El albacea, Malcolm LaVergne, detalló que espera reunir entre $500.000 y $1 millón de dólares en bienes totales, una suma muy inferior a la fijada originalmente. “No serán $58 millones de dólares más intereses, pero será un pago voluntario. Ese es el punto”, explicó al confirmar la aceptación de la reclamación.
Simpson falleció en 2024 a los 76 años por cáncer de próstata. Durante su vida, sostuvo que vivía solo de pensiones, mientras la familia Goldman afirmó repetidamente que nunca realizó un pago voluntario relacionado con la sentencia civil de 1997, cuando fue declarado responsable de las muertes de Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman.
Un proceso sucesorio vigilado de cerca por los Goldman
De acuerdo con los documentos presentados en el condado de Clark, Nevada, LaVergne aceptó la reclamación de $58 millones de dólares, pero no los $117 millones que solicitaba inicialmente la familia Goldman sumando intereses acumulados. La aceptación implica que la sucesión reconoce la validez del reclamo, aunque no representa un pago inmediato.
La abogada de Fred Goldman, Michaelle Rafferty, señaló que la herencia “ha aceptado la reclamación como válida”, pero aclaró que esto “no constituye un pago”. También adelantó que “continuarán vigilando de cerca el proceso de sucesión”.
El patrimonio de Simpson aún debe cumplir con obligaciones administrativas y también con acreedores prioritarios, como el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Este orden de pagos podría reducir de manera significativa el monto que finalmente reciba la familia de la víctima.
A nivel patrimonial, la estimación del propio LaVergne sugiere que la suma disponible podría ser modesta. Ese escenario vuelve improbable que el monto final se acerque, siquiera parcialmente, a la deuda acumulada desde los años noventa.
Un caso que continúa marcando la memoria pública estadounidense
Tras su absolución penal en 1995, el caso de Simpson permaneció en el centro del debate nacional. La posterior condena civil por la muerte de Nicole Brown y Ronald Goldman obligó al exdeportista a pagar $33,5 millones de dólares, cifra que creció con el paso del tiempo. Sin embargo, nunca fue liquidada.
Con la muerte de Simpson, el proceso se trasladó al ámbito sucesorio. La aceptación del reclamo por parte del albacea representa un avance formal, aunque no un cierre definitivo. Para los Goldman, cualquier pago tendrá un valor simbólico y emocional, dado que la cantidad económica dista de lo ordenado por la corte hace casi 30 años.
Sigue leyendo:
· Antonio Brown, exestrella de la NFL, fue arrestado y extraditado por intento de asesinato
· Bill Belichick descarta regresar a la NFL: “No estoy buscando ningún puesto”
· NFL busca limitar apuestas especiales tras escándalos en la NBA y en la MLB