Los demócratas Hakeem Jeffries y Stacey Plaskett sorprenden al aparecer en los archivos de Epstein
Presuntamente, existe evidencia que probaría cómo los demócratas Hakeem Jeffries y Stacey Plaskett estuvieron ligados controversial Jeffrey Epstein
Hakeem Jeffries afirma nunca haber conocido a Jeffrey Epstein, líder de una red de explotación sexual de menores. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
La repentina revelación de que los nombres de los demócratas Hakeem Jeffries, líder de la minoría, y de Stacey Plaskett, delegada de las Islas Vírgenes, en los archivos de Jeffrey Epstein, resultó sorprendente, pues antes de que se votara en la Cámara de Representantes y el Senado exigiendo hacerlos públicos sólo se mencionaba al presidente Donald Trump como un personaje presuntamente cercano al líder de la red de explotación sexual de menores.
Sin embargo, el primer demócrata que se vio afectado por el escándalo fue Larry Summers, exsecretario del Tesoro durante la etapa de Bill Clinton al frente de la presidencia y también presidente emérito de la Universidad de Harvard.
“Me avergüenzo profundamente de mis actos y reconozco el dolor que han causado. Asumo toda la responsabilidad por mi desacertada decisión de seguir comunicándome con el Sr. Epstein”, expresó el economista de Connecticut tras haber quedado expuesto ante la opinión pública, pues era consiente de los delitos que pesaban en contra de Epstein y pese a ello se mantenía comunicado con él.
Frente a dicha revelación, ningún líder del Partido Demócrata se pronunció al respecto.
Sin embargo, horas después, surgió un nuevo hallazgo, cuando un supuesto email puso bajo la lupa a Hakeem Jeffries asegurando que una firma consultora afín al Partido Demócrata que trabajó para él en 2013, le envió una invitación a Jeffrey Epstein para apoyarlo como congresista, pues incluso lo promocionó como una de las estrellas emergentes en el Congreso de Nueva York a la cual describió como el “Barack de Brooklyn”, esto en alusión al presidente Barack Obama.
“Llámenos si desea participar en la cena o si quiere tener la oportunidad de conocer mejor a Hakeem. Es un tipo impresionante que será una voz progresista en la política neoyorquina durante muchos años”, señala parte del correo.

Al ser cuestionado por la cadena de televisión CNN, Jeffries negó siquiera conocer al personaje que estando en prisión presuntamente se suicidó al ver cómo se desmoronaba su red de prostitución.
“No recuerdo nada del correo electrónico. Nunca he hablado con él, nunca lo conocí, no sé nada de él aparte de las cosas extremas por las que ha sido condenado”, indicó el político neoyorquino.
Por si esto fuera poco, más tarde también se descubrió que la demócrata Stacey Plaskett se sumaba a la lista de personajes ligados a Epstein con quien intercambiaba mensajes de texto.
“Recibí un mensaje de texto de Jeffrey Epstein, quien en ese momento era mi elector, y de quien no se sabía públicamente que estaba siendo investigado por el gobierno federal. Estaba compartiendo información conmigo”, mencionó la delegada.
Los tres casos citados fueron aprovechados por el presidente Donald Trump asegurando que son los demócratas quienes estuvieron involucrados con el delincuente Jeffrey Epstein y no él.
“Nosotros no tenemos nada que ver con Epstein. Los demócratas sí; todos sus amigos eran demócratas.
Creo que muchas de las personas que mencionamos están siendo investigadas muy seriamente por su relación con Jeffrey Epstein, pero ellas estuvieron con él todo el tiempo. Yo no. Para nada, y ya veremos qué pasa”, enfatizó.
Sigue leyendo:
• Archivos sobre Jeffrey Epstein: ¿qué sigue tras aprobación en la Cámara?
• Estatuas de Trump y Epstein aparecen en el National Mall en Washington D.C.