window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social: jubilados de estos estados son los que más beneficios recibirán en 2026

Hace poco, se dio a conocer el nuevo ajuste por el costo de vida (COLA) del Seguro Social: aquí los cinco estados que recibirán los mayores aumentos en 2026

Seguro Social

A pesar de que el COLA aplica para todos los beneficiarios del Seguro Social, hay estados que reciben un pago promedio mucho mayor. Crédito: Shutterstock

Los aumentos al Seguro Social programados para 2026 tendrán un impacto mayor para los jubilados que viven en ciertos estados del país. El nuevo ajuste por costo de vida llegará con diferencias notables en los beneficios promedio que recibirán los adultos mayores, dependiendo del lugar en el que vivas.

Estudios recientes muestran la importancia de este beneficio. El Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP) determinó que en 2023 el programa logró sacar a 22 millones de personas por encima del nivel federal de pobreza. De ellas, 16.3 millones eran adultos mayores de 65 años. A lo largo de 24 encuestas realizadas entre 2002 y 2025, Gallup también encontró que entre 80% y 90% de los jubilados dependen del Seguro Social para llegar a fin de mes.

La buena noticia para 2026 es que el ajuste por costo de vida, conocido como COLA, será uno de impacto histórico. La Administración del Seguro Social (SSA) anunció el 24 de octubre que la actualización será de 2.8%. Aunque este incremento parece moderado frente a los aumentos de los años anteriores (5.9% en 2022, 8.7% en 2023 y 3.2% en 2024) tiene un significado especial. Es la primera vez en este siglo que los beneficiarios reciben aumentos de al menos 2.5% durante cinco años seguidos.

Con el COLA aplicado, el beneficiario promedio verá subir su pago mensual en $56 dólares, llegando a $2,071 dólares, la cifra más alta en la historia del programa. Para quienes reciben Seguro Social por discapacidad, el aumento proyectado es de $44 dólares, alcanzando un promedio de $1,630 dólares.

Sin embargo, no todos los jubilados verán el mismo impacto. Según los cálculos basados en los datos de la SSA, quienes viven en cinco estados obtendrán los mayores incrementos en dólares nominales. Estas jurisdicciones son:

  • Connecticut: aumento estimado de $60.66 dólares, para un beneficio promedio de $2,227.05 dólares.
  • New Jersey: aumento estimado de $60.57 dólares, para un beneficio promedio de $2,223.74 dólares.
  • New Hampshire: aumento estimado de $60.11 dólares, para un beneficio promedio de $2,206.90 dólares.
  • Delaware: aumento estimado de $59.97 dólares, para un beneficio promedio de $2,201.81 dólares.
  • Maryland: aumento estimado de $58.96 dólares, para un beneficio promedio de $2,164.77 dólares.

El motivo detrás de estas diferencias se relaciona directamente con los ingresos históricos de los trabajadores. Para calcular los beneficios, la SSA considera factores como los 35 años de mayores ganancias ajustadas por inflación, además de la edad de reclamo y la edad plena de jubilación. Estados con ingresos familiares medianos más altos suelen producir trabajadores con salarios acumulados más elevados y, por ende, beneficios más altos.

Datos del Censo muestran que estados como New Hampshire ($111,800 dólares), Maryland ($109,700 dólares), New Jersey ($103,500 dólares) y Connecticut ($99,240 dólares) están entre los primeros lugares del país en ingresos familiares medianos.

Este poder adquisitivo también permite que más residentes retrasen su reclamo del Seguro Social. Posponer el beneficio puede incrementar el pago mensual hasta un 8% por año, desde los 62 hasta los 70 años. Esta es la razón detrás de que los jubilados en esas entidades reciban más dinero que sus contrapartes de otros sitios.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado