window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Está la Reserva Federal considerando reducir los tipos de interés en diciembre?

Según datos de FactSet por encuestas a economistas, las probabilidades de un recorte de las tasas de interés en diciembre cayeron del 97% al 22%

¿Está la Reserva Federal considerando reducir los tipos de interés en diciembre

La BLS aseguró que el próximo informe de empleo se publicará el 16 de diciembre. Crédito: Shutterstock

Ante las declaraciones de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) esta semana sobre los datos correspondientes al mes de octubre, los cuales no serían publicados, muchos economistas y analistas aseguraban que esto podría dar por hecho un tercer recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) en diciembre.

Sin embargo, esta misma semana la BLS publicó los datos del mercado laboral correspondiente al mes de septiembre recopilados antes del cierre de Gobierno, los cuales indican que el sector mostró un sólido crecimiento, lo que podría llevar a la FED a posponer en tal caso su plan de reducir los tipos de interés.

Uno de los indicadores claves para los formuladores de políticas monetarias, es el mercado laboral, de su estabilidad depende muchas de las decisiones que se toman en cuanto a los costos de endeudamiento.

Según un análisis, de la empresa de datos financieros FactSet, las probabilidades de que la FED recorte las tasas de interés el próximo mes cayeron del 97% al 22%. Preston Caldwell, economista jefe para Estados Unidos de Morningstar mencionó que “dado que los datos de septiembre no fueron tan malos como se temía, junto con las declaraciones agresivas de la Fed recientemente, parece que la Fed se saltará un recorte en diciembre”, dijo.

La próxima reunión de la Reserva Federal está pautada para el 9 y 10 de diciembre. Jerome Powell, presidente de la Fed ha comentado anteriormente que lo que se está buscando es mantener un equilibrio entre la elevada inflación y los datos del mercado laboral.

Caldwell, también comentó que “como la tendencia negativa en los mercados laborales se mantiene, esperamos que la Fed reanude los recortes en su próxima reunión en enero de 2026, si no los recorta en diciembre”, dijo.

El prolongado cierre de Gobierno, de 43 días, provocó que muchos de los informes fueran pospuestos; no obstante, la BLS aseguró que el próximo informe se publicará el 16 de diciembre, con cifras correspondientes únicamente al mes de noviembre.

Sigue leyendo:

En esta nota

Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Contenido Patrocinado