window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kit Manthey 2026: el arma definitiva del Porsche 911 GT3

El Porsche 911 GT3 recibe una evolución profunda con el nuevo Kit Manthey 2026, un paquete desarrollado específicamente para elevar su rendimiento en circuito

Porsche 911 GT3 con Kit Manthey 2026

Porsche 911 GT3 con Kit Manthey 2026. Crédito: Porsche. Crédito: Cortesía

Porsche suele usar la pista como su laboratorio natural, pero pocas preparaciones han generado tanta expectativa como la última evolución del Kit Manthey para el 911 GT3. Lejos de ser una simple actualización, este paquete convierte al deportivo alemán en una máquina diseñada para exprimir cada metro del circuito.

Lee también: Inspección vehicular: cómo y cuándo pedir segunda opinión

La marca combinó ingeniería minuciosa, desarrollo específico y experiencia competitiva para lograr un GT3 más agresivo, estable y veloz.

Puedes leer: Ford alerta que no hay mecánicos ni altos salarios

Mientras que otros modelos de la gama ya habían recibido un tratamiento similar, esta nueva versión fue creada para maximizar el potencial del GT3 sin intervenir en su motor.

Aun así, las mejoras son tan profundas que los tiempos en pista registran diferencias contundentes frente a su antecesor. El resultado es un auto que mantiene su esencia, pero con capacidades muy superiores para quienes buscan rendimiento puro.

La gran particularidad del Kit Manthey 2026 es que no apuesta por más potencia, sino por la optimización total del flujo de aire, la capacidad de frenado y el comportamiento en curva.

En otras palabras, cada componente fue pensado para reducir décimas en una vuelta rápida y ofrecer mayor control al límite. Por eso, Porsche lo presenta como el paquete de rendimiento más completo y extremo que ha ofrecido para un 911 GT3 de producción.

Una colaboración que lleva la aerodinámica al extremo

Porsche y Manthey desarrollaron juntos este paquete en un proceso conjunto entre el Centro de Desarrollo de Weissach y los ingenieros de Meuspath. La experiencia acumulada de ambos equipos permitió crear un kit que supera incluso al reconocido Paquete Weissach en términos de rendimiento.

La parte inferior del auto fue rediseñada para convertirse en una superficie aerodinámica más limpia, incorporando deflectores extendidos de hasta 1,5 metros. Esto mejora la estabilidad a alta velocidad y contribuye a generar una mayor carga aerodinámica general.

El frontal también recibió cambios importantes. El labio delantero ahora es 12 mm más largo, y se integraron nuevas aletas y deflectores que aumentan la adherencia del eje delantero. En la parte trasera, el icónico alerón con soportes estilo “cuello de cisne” adoptó un diseño más ancho, con extremos sobredimensionados y un flap Gurney que mejora aún más la eficiencia del conjunto.

El difusor trasero incorpora aletas más largas que incrementan la carga sin sacrificar flujo ni velocidad. Sumado a esto, los aerodiscos de fibra de carbono en las ruedas ayudan a reducir turbulencias y optimizan el rendimiento en curva.

Más carga aerodinámica, más estabilidad, más control

Las cifras del nuevo paquete hablan por sí solas. Con el Kit Manthey, el 911 GT3 genera unas 783 libras de carga aerodinámica a unas 177 mph. En el modo circuito, esa cifra asciende hasta unas 1,191 libras, lo que se traduce en una estabilidad notablemente superior y un paso por curva más rápido y seguro.

Para complementar este avance aerodinámico, se desarrolló una suspensión coilover ajustable en cuatro vías. Esta configuración permite modificar compresión y extensión sin herramientas, algo ideal para sesiones intensivas de pista. Los muelles delanteros son ahora un 10% más rígidos, adaptados al incremento de carga.

El conjunto ofrece un GT3 más firme, con mayor agarre mecánico y una capacidad sobresaliente para frenar tarde, atacar pianos o mantener trayectoria en curvas rápidas sin comprometer el control del vehículo.

El Porsche 911 GT3 con Kit Manthey 2026
El Porsche 911 GT3 con Kit Manthey 2026. Crédito: Porsche.
Crédito: Cortesía

Componentes más ligeros y equipamiento exclusivo

El Kit Manthey también incluye llantas forjadas opcionales de 20 y 21 pulgadas, seis kilogramos más ligeras que las estándar. Se suman latiguillos de freno de acero trenzado, así como pastillas de freno específicas para uso extremo con el sistema PCCB.

El toque estético también tiene su sello particular: umbrales de puertas en carbono iluminados, aerodiscos en varios colores, correas de remolque para circuito, tomas y salidas de aire en carbono y proyectores LED con el logo Manthey.

Récord contundente en Nürburgring

Para validar todas estas mejoras, Porsche llevó el GT3 equipado con el Kit Manthey al Nürburgring Nordschleife. El resultado fue un nuevo récord para el modelo: 6:52.981, superando al 911 GT3 anterior equipado con el mismo paquete por 2.76 segundos, una diferencia enorme en un trazado tan exigente como el “Infierno Verde”.

El nuevo Kit Manthey para el Porsche 911 GT3 estará disponible a partir de marzo de 2026. Porsche no reveló aún su precio final, pero como referencia, el kit anterior se ofrecía desde unos $53,000 dólares, solo por el paquete, sin instalación ni costos adicionales.

Seguir leyendo:

Hyundai revela bocetos del Crater, su súper SUV off-road
¿Los conocías? Riesgos legales de usar el piloto automático
El Dodge Durango Hellcat recupera terreno en más estados

En esta nota

Porsche porsche 911
Contenido Patrocinado