window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Apple recupera el primer puesto en ventas mundiales gracias al iPhone 17

El éxito de ventas del iPhone 17 le permitirá a Apple arrebatarle a Samsung el título al fabricante con mayores ventas en el año

Desde su lanzamiento del iPhone 17 se ha convertido en un éxito en ventas lo que le ha permitido a Apple alcanzar la cima de la tabla entre los fabricantes de teléfonos inteligentes

Desde su lanzamiento del iPhone 17 se ha convertido en un éxito en ventas lo que le ha permitido a Apple alcanzar la cima de la tabla entre los fabricantes de teléfonos inteligentes Crédito: Shutterstock

Si eres de los que sigue el eterno partido de tenis entre Apple y Samsung, prepárate porque el marcador acaba de dar un vuelco espectacular. Según un informe recién salido del horno de la firma de análisis Counterpoint Research, Apple está a punto de reclamar el título que todos codician: el de mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo. Y sí, el responsable tiene nombre y apellido: iPhone 17.

Llevamos años viendo cómo Samsung se aferraba a ese primer puesto gracias a su inmensa variedad de gamas, desde los Galaxy A hasta los S Ultra. Sin embargo, parece que la estrategia de Tim Cook con la nueva familia iPhone 17 ha dado en el clavo, y de qué manera. El gigante de Cupertino no solo está creciendo, sino que está dejando atrás a su rival surcoreano en un año donde el mercado móvil está más reñido que nunca .

El iPhone 17: El artífice del “sorpasso” a Samsung

Vamos a los números, que es donde se cocina la verdad de esta historia. Lo que nos cuenta Counterpoint Research es bastante contundente: se proyecta que Apple cierre este 2025 con un crecimiento interanual del 10% en ventas de teléfonos. Para que tengas contexto, esto es una barbaridad si lo comparamos con el crecimiento del 4,6% que se espera para Samsung o el modesto 3,3% del mercado global de smartphones .

¿Qué significa esto en términos de pastel? Pues que Apple se quedaría con una cuota de mercado del 19,4%, suficiente para mirar a Samsung por el retrovisor y recuperar el trono. Las cifras de los primeros meses tras el lanzamiento son de infarto: durante el primer mes de disponibilidad del iPhone 17, las ventas de Apple se dispararon un 22%, mientras que el resto del mercado caía casi un 3%. En octubre, la cosa se puso aún más seria con un aumento del 37% año tras año para los de la manzana .

Esto nos dice algo muy claro: la gente no solo está comprando el iPhone 17, sino que lo está haciendo con una urgencia que no veíamos hace tiempo. A pesar de que se rumorea que el modelo “iPhone Air” tuvo una recepción un poco más tibia, el conjunto de la línea 17 está tirando del carro con una fuerza brutal.

¿Por qué ahora? El ciclo de renovación y el efecto pandemia

Seguro te preguntas: “¿Por qué este año y no el pasado?”. La respuesta no es solo que el iPhone 17 sea bonito o potente; tiene que ver con cómo compramos tecnología. El analista Yang Wang de Counterpoint ha dado en el clavo con una explicación que tiene todo el sentido del mundo: estamos en un punto de inflexión en el ciclo de reemplazo.

Básicamente, todos esos usuarios que compraron móviles como locos durante el boom del Covid-19 ahora están listos para renovar sus equipos. Han pasado un par de años, las baterías empiezan a fallar, y la gente quiere algo nuevo. Además, hay un dato fascinante: entre 2023 y el segundo trimestre de 2025 se vendieron 358 millones de iPhones de segunda mano. ¿Y qué hacen esos usuarios cuando quieren mejorar? Exacto, muchos de ellos saltan a un modelo nuevo, alimentando la maquinaria de ventas de Apple .

Es la tormenta perfecta: un hardware sólido que convence, sumado a una base de usuarios masiva que necesitaba renovar sus dispositivos justo ahora.

El futuro es de la Manzana: Plegables y dominio hasta 2029

Si eres fan de Samsung, quizás pienses que esto es algo temporal, un “tropiezo” de un año. Pero el informe de Counterpoint es un jarro de agua fría para esa esperanza. Los analistas predicen que Apple mantendrá este liderazgo mundial al menos hasta 2029.

Y ojo, porque lo que viene podría cimentar aún más esta posición. El reporte menciona dos cartas bajo la manga que podrían ser decisivas: el esperado iPhone plegable y un misterioso modelo iPhone 17e. Si Apple logra entrar en el mercado de los plegables con el mismo éxito que ha tenido con el iPhone 17, la distancia con sus competidores podría volverse insalvable .

Tim Cook ya avisó en la última llamada de ganancias que este trimestre navideño será el más grande en la historia de la compañía, y los datos parecen darle la razón. Mientras Samsung intenta reajustar su estrategia, Apple parece haber encontrado la fórmula para convencer tanto a sus usuarios leales como a los que vienen del mercado de segunda mano.

Sigue leyendo:
Iphone 17, Air o Pro: cuál comprar si quieres dedicarte a la fotografía profesional
iPhone 17 Pro y Pro Max: precio, cámaras y nuevo diseño premium
Lanzamiento del iPhone 17 obligó a Samsung a replantear la estrategia del Galaxy 26

En esta nota

Apple iPhone 17
Contenido Patrocinado