window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Muere Vanes Martirosyan, excampeón amateur y triple retador mundial, a los 39 años

El exolímpico estadounidense falleció en Los Ángeles tras dos años de lucha contra el cáncer de piel

Vanes Martirosyan poses for photos during a weigh-in Friday, May 4, 2018, in Los Angeles. Martirosyan will challenge defending champion Gennady Golovkin in a middleweight boxing match Saturday at StubHub Center in Carson, Calif. (AP Photo/Jae C. Hong)

Vanes Martirosyan en la previa de la pelea contra Gennady Golovkin. Crédito: Jae C. Hong | AP

El mundo del boxeo perdió este fin de semana a Vanes Martirosyan, ex retador mundial y olímpico estadounidense, quien murió a los 39 años después de una batalla de dos años contra el cáncer de piel. La noticia generó múltiples mensajes de condolencia dentro y fuera del deporte, especialmente por la reputación que el púgil había construido durante más de una década de carrera profesional.

Martirosyan (36-4-1, 21 nocauts) enfrentó a algunos de los nombres más respetados de su generación. Combatió dos veces con Erislandy Lara, además de medirse con Demetrius Andrade y Jermell Charlo en el peso superwélter. Su retiro llegó en 2018, después de aceptar con poco tiempo de aviso una pelea ante Gennadiy Golovkin en su regreso a la categoría de peso medio.

Una carrera sólida y un adiós marcado por la valentía

A lo largo de 13 años como profesional, Martirosyan consiguió triunfos importantes ante Kassim Ouma, Willie Nelson e Ishe Smith. Pero su historial competitivo comenzó mucho antes. Con un récord amateur reportado de 120-10, venció a futuros campeones como Timothy Bradley Jr., Austin Trout y Andre Berto. Representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 2004 y firmó con Top Rank un año más tarde para dar paso a su carrera profesional.

Nacido en Ereván, Armenia, el 1 de mayo de 1986, Martirosyan creció en Glendale, California, donde contaba con un sólido respaldo de la comunidad armenia. Su estilo agresivo y disciplinado lo llevó a mantenerse invicto en sus primeras 34 peleas, lo que le valió el apodo de “The Nightmare”. Peleó en escenarios televisados por HBO, Showtime y ESPN, consolidando así su lugar entre los contendientes de mayor renombre del peso superwélter.

Su etapa con los entrenadores Freddie Roach, Ronnie Shields, Joe Goossen, Edmond Tarverdyan y Roma Kalantaryan mostró la versatilidad y la evolución constante en su boxeo. En cuanto a promotoras, pasó por manos de Al Haymon, Don King, Dan Goossen y Shelly Finkel a lo largo de su carrera.

Martirosyan se mantuvo combativo incluso en su última presentación sobre el ring. Subió de categoría para enfrentar a Golovkin tras la baja de Canelo Álvarez, quien dio positivo por una sustancia prohibida. Aunque fue noqueado en el segundo asalto, su disposición a aceptar el reto en solo semanas reforzó su reputación de guerrero.

Las reacciones a su fallecimiento no tardaron. Terence Crawford, entre otros referentes del boxeo, lamentó públicamente su partida. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, expresó: “Me entristece profundamente la noticia de Vanes Martirosyan, quien perdió su batalla contra el cáncer. Vanes fue un orgulloso campeón plata del CMB y un querido amigo. Mis más sinceras condolencias a su familia y amigos.”

Roma Kalantaryan, entrenador y amigo cercano, estuvo con él en sus últimos días. “Él estaba luchando por su vida como el campeón que era”, dijo a The Ring. “Intentó todo e incluso fue a México para recibir tratamiento, pero estos últimos seis meses fueron muy duros para él. Vanes entendió que se estaba quedando sin tiempo la última vez que lo vi.”

A Martirosyan le sobreviven su esposa, Gaby Tsao, y sus hijos Andrew y Arianna.

Hoy nuestros corazones están destrozados”, expresó Tsao. “Estamos perdiendo a un hombre increíble: un esposo amoroso, un padre devoto, un alma bondadosa y alguien que dejó una huella en todos los que lo conocieron.”

El legado de Martirosyan queda marcado no solo por su trayectoria arriba del ring, sino también por la fortaleza con la que enfrentó su enfermedad y la huella que dejó en quienes lo acompañaron en su camino.

Sigue leyendo:
· “El Güerito de Tepito” debuta a los 16 años en el boxeo profesional con triunfo
· JM Márquez: Benavídez debería demostrar que es el mejor en 175 y luego ir por Zurdo Ramírez
· David Benavídez elige su favorito entre Paul y Joshua

Contenido Patrocinado