Desafío de miel congelada en TikTok podría provocarte diarrea y otros efectos negativos en el cuerpo

Algunos usuarios en TikTok que han seguido el desafío de comer miel congelada se sintieron enfermos y con diarrea; los expertos revelan los efectos negativos que puede ocasionar seguir la tendencia #FrozenHoney

Miel y palomitas

Al consumir varios bocados de miel congelada puedes experimentar hinchazón calambres estomacales o diarrea. Crédito: ROMAN ODINTSOV | Pexels

En los últimos días congelar miel en una botella, exprimirla y comerla se ha convertido en una tendencia popular en TikTok con él hashtag #FrozenHoney. Si bien endulzar tus alimentos con un poco de miel no generalmente no representaría un problema para tu salud, comer varios bocados de miel congelada podrían causarte malestar estomacal y otros efectos negativos.

Muchas de las personas que se han sumado al desafío de la miel congelada creen que el reto puede ser divertido y con un buen sabor si te gusta la miel. El resultado de congelar la miel es un bocado masticable que provoca una respuesta ASMR antes de derretirse en la boca.

La tendencia de la miel congelada surgiría entre los creadores de contenido ASMR de YouTube, utilizaron la miel congelada para generar ruidos satisfactorios para sus seguidores mientras la comían.

En los desafíos también es común ver que se mezcla la miel con jarabe de maíz para obtener una consistencia más delgada, así como colorantes o bebidas en polvo para hacer más atractiva la apariencia de la miel masticable.

Algunos usuarios en TikTok que han seguido el desafío de la miel se sintieron enfermos y con diarrea. Avery Cyrus, una influencer de TikTok con 6.5 millones de seguidores, habló sobre su experiencia con la miel congelada en un video llamado “Brb tengo que ir a que me bombeen el estómago”.

@averycyrus

Brb gotta go get my stomach pumped 🤪

♬ original sound – Avery Cyrus

Comer miel congelada puede dejarte más allá de un empalagoso sabor dulce en la boca. Los expertos no recomiendan practicar el desafío #FrozenHoney.

Malestar estomacal

Debido a su contenido de fructosa, al consumir una cuarta parte de la miel congelada de una botella de agua típica, puedes experimentar hinchazón calambres estomacales o diarrea, afirma en Every Day Health la nutricionista Jackie Newgent y autora de The Clean & Simple Diabetes Cookbook.

Aproximadamente 1 de cada 3 personas tiene intolerancia a la fructosa en la dieta, también llamada malabsorción de fructosa, lo que significa que las células de los intestinos no absorben la fructosa como deberían, lo que causa malestar gastrointestinal, dijo a NBC Kristin Kirkpatrick, dietista de la Clínica Cleveland.

Demasiado azúcar

El primer aspecto negativo es la gran cantidad de azúcar. Comer una quinta parte o más de una botella es demasiado. Solo una porción de miel contiene 17 g de azúcar, lo que equivaldría a 4 cucharaditas de azúcar, 60 calorías.

Aumento de glucosa en sangre

Es evidente que esta tendencia debe ser evitada por personas con prediabetes o diabetes. Pero también puede afectar los niveles de glucosa en personas sanas. “Como mínimo, puede provocar dolores de cabeza debido a un posible aumento de la glucosa en sangre en personas por lo demás sanas”, señala la nutricionista Newgent.

Inflamación

Consumir mucho azúcar añadido favorece el aumento de peso y de acuerdo a la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) también está relacionado con un mayor riesgo de hipertensión arterial, colesterol alto, diabetes, inflamación en el cuerpo y aumento en el riesgo de enfermedad cardíaca.

La AHA sugiere un límite de azúcar agregado de aproximadamente 6 cucharaditas o 24 gramos de azúcar al día para las mujeres y no más de 9 cucharaditas o 36 gramos de azúcar para los hombres.

Daño a los dientes

Si se convierte en una práctica constante, comer miel congelada con frecuencia puede dañar los dientes. Comer azúcar es alimentar a la bestia; las bacterias en la boca se alimentan de azúcar, produciendo ácidos que pueden disolver lentamente esmalte del diente y provocar caries.

La American Dental Association (ADA) señala que los alimentos pegajosos azucarados pueden ser aun más dañinos ya que tienden a permanecer en los dientes más tiempo que otros tipos de alimentos.

Te puede interesar:

En esta nota

salud intestinal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain