window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seattle Mariners retiran el número 51 de Ichiro Suzuki

El recuerdo del 51, un honor que une a dos leyendas: Ichiro Suzuki y Randy Johnson

Former Seattle Mariners right fielder Ichiro Suzuki speaks during his jersey retirement ceremony on Saturday, Aug. 9, 2025, before a baseball game between the Mariners and the Tampa Bay Rays in Seattle. (AP Photo/Lindsey Wasson)

Ichiro Suzuki durante el retiro del número 51 de los Seattle Mariners. Crédito: Lindsey Wasson | AP

El sábado, el T-Mobile Park se vistió de gala para rendir tributo a uno de los jugadores más icónicos en la historia de los Seattle Mariners. En una ceremonia previa al partido contra Tampa Bay Rays, la franquicia retiró el número 51 de Ichiro Suzuki, convirtiéndolo en apenas el tercer jugador en recibir tal distinción, junto a Ken Griffey Jr. (24) y Edgar Martínez (11).

Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.

“¡Qué tal, Seattle!”, gritó Ichiro al tomar el micrófono. “Estoy muy agradecido de estar aquí hoy, para recibir este honor tan grande”. El japonés, reciente miembro del Salón de la Fama, es el primer jugador nacido en Japón en ingresar al recinto de Cooperstown, con un impresionante 99.7% de los votos de la Asociación de Cronistas de Béisbol de América.

Antes de llegar a las Grandes Ligas a los 27 años, Ichiro pasó ocho temporadas en la Nippon Professional Baseball. En 2001, su año de debut con Seattle, hizo historia al ganar tanto el Novato del Año como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, algo que solo Fred Lynn había logrado antes.

Carrera legendaria y un número con doble historia

En 19 temporadas en MLB, Ichiro fue 10 veces All-Star, ganó 10 Guantes de Oro, dos títulos de bateo y tres Bates de Plata. Su récord de 262 hits en una sola campaña, establecido en 2004, sigue intacto. Entre Japón y Estados Unidos sumó 4,367 imparables, 3,089 de ellos en las Mayores.

El número 51 tiene también un pasado ilustre: Randy Johnson, miembro del Salón de la Fama, lo portó durante nueve años en Seattle, consiguiendo el primer Cy Young de la franquicia y lanzando su primer juego sin hit ni carrera en 1990. Johnson, presente en la ceremonia, verá su propio número retirado en 2026, un raro caso en que dos leyendas comparten el mismo dorsal homenajeado.

Ichiro, visiblemente emocionado, agradeció al “Big Unit” por asistir: “Será un gran honor estar en su ceremonia el próximo año”. Entre aplausos y cánticos de “Ich-i-ro”, el jardinero ingresó desde el central para encontrarse con excompañeros y miembros del Salón de la Fama de los Mariners como Félix Hernández, Jay Buhner y Dan Wilson.

El presidente del equipo, John Stanton, anunció que en 2026 se instalará una estatua de Ichiro en el T-Mobile Park, inmortalizando su icónica postura de bateo. Aunque retirado desde 2019, el japonés sigue activo como asistente especial y, como él mismo dijo, “aunque ya no pueda darles un hit o un tiro preciso, mi voluntad y deseo siempre estarán ahí para ustedes”.

Sigue leyendo:
· Alex Wood, exlanzador de los Dodgers, anunció su retiro
· Ohtani pega su jonrón 40 más rápido que la temporada pasada
· Jen Pawol rompe barrera histórica en las Grandes Ligas: primera mujer umpire en temporada regular

En esta nota

Ichiro Suzuki MLB Seattle Mariners
Contenido Patrocinado